Alimentación y agricultura

Más de 1.000 millones de personas sufren hambre, una cantidad sin precedentes en la historia de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La crisis económica mundial, el cambio climático y las desigualdades de producción y distribución de los alimentos están en la raíz del problema. Las soluciones son complejas y deben adaptarse a cada región, país y comunidad. Algunas en debate son el acceso a los mercados, la adopción de normas internacionales de comercio justo, el intercambio y la transferencia de tecnologías, el uso sustentable de recursos escasos, como la tierra y el agua, las prácticas agrícolas no contaminantes, la promoción del desarrollo campesino y de la agricultura familiar, la aplicación de conocimientos tradicionales y la intervención del Estado.
IPS Noticias aporta esta cobertura especial para comprender las causas locales y mundiales de la crisis alimentaria y sus efectos a largo plazo.

ONU pide redirigir 470 000 millones de dólares en ayudas agrícolas

ROMA – Agencias de las Naciones Unidas propusieron redirigir 470 000 millones de dólares anuales que actualmente se entregan en ayudas a los productores del sector agrícola, las cuales distorsionan el mercado y causan daños ambientales y sociales, en un

Los sistemas agroalimentarios deben acompañar a la conservación

MARSELLA, Francia – Los sistemas agroalimentarios y la conservación de la naturaleza deben sostener una relación positiva basada en prácticas sostenibles, reafirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Digitalizar es una alternativa para los pequeños Estados insulares

ROMA –  Promover la innovación y la digitalización es una alternativa de desarrollo sostenible para superar la distancia y la escasez de territorio en los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (PEID), planteó un foro internacional dedicado a la promoción de

América Latina debe cambiar sus sistemas agroalimentarios

PANAMÁ – América Latina y el Caribe deberá transformar sus sistemas agroalimentarios para enfrentar enormes desafíos de hambre, salud y ambiente, señaló un conjunto de estudios divulgado este jueves 26 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Llamado internacional para reducir uso de antimicrobianos

ROMA – El Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos llamó este miércoles 25 a una reducción del uso de esas sustancias en los sistemas alimentarios del mundo, en particular antibióticos, para contribuir a combatir los crecientes

Cuba, un pequeño Estado insular en busca de gestionar su vulnerabilidad

LA HABANA – Acosada por huracanes, inundaciones, sequías que agotan sus principales fuentes de agua, entre otros desastres naturales, la epidemia de covid aumenta las dificultades socio-económicas de Cuba, desafíos similares a los del resto del Caribe insular.

América Latina apuesta por una ganadería más sostenible

MONTEVIDEO – Los Estados de América Latina y el Caribe respaldaron que el incremento previsto en la demanda mundial de carne se abastezca con una producción más resiliente, sostenible, inclusiva y competitiva, durante la reunión del organismo técnico en la

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la caída de las economías, como impacto de la pandemia

Pequeños Estados insulares promueven soluciones de seguridad alimentaria

CANBERRA, Australia – Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), con su lejanía física, sus tierras y recursos restringidos y su dependencia del comercio y el turismo, están experimentando crecientes dificultades causadas por el cierre de las fronteras y la