
Kenia comienza a aprovechar los beneficios para la salud de los caracoles
NAIROBI – Los caracoles y la baba suelen ser seguidos por una expresión de repelencia en mucha gente y los hay que chillan al ver a unos de estos gasterópodos cerca de ellos.
Más de 1.000 millones de personas sufren hambre, una cantidad sin precedentes en la historia de la humanidad, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La crisis económica mundial, el cambio climático y las desigualdades de producción y distribución de los alimentos están en la raíz del problema. Las soluciones son complejas y deben adaptarse a cada región, país y comunidad. Algunas en debate son el acceso a los mercados, la adopción de normas internacionales de comercio justo, el intercambio y la transferencia de tecnologías, el uso sustentable de recursos escasos, como la tierra y el agua, las prácticas agrícolas no contaminantes, la promoción del desarrollo campesino y de la agricultura familiar, la aplicación de conocimientos tradicionales y la intervención del Estado.
IPS Noticias aporta esta cobertura especial para comprender las causas locales y mundiales de la crisis alimentaria y sus efectos a largo plazo.
NAIROBI – Los caracoles y la baba suelen ser seguidos por una expresión de repelencia en mucha gente y los hay que chillan al ver a unos de estos gasterópodos cerca de ellos.
ROMA – La expansión de la acuicultura y el uso de nuevas tecnologías en el sector pueden fortalecer la seguridad alimentaria en el mundo, expuso un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
JOHANNESBURGO – En la profundidad rural de la aldea de Jekezi, en la provincia sudafricana del Cabo Oriental, la mayoría de las personas jóvenes y sanas han huido del lugar, dejando atrás a discapacitados, niños y adultos mayores.
SÃO PAULO – El nitrógeno es un nutriente esencial en la agricultura, que ayuda a las raíces de las plantas a crecer, a las hojas a reverdecer y a los cultivos a prosperar. La aplicación de fertilizantes a base de
ROMA – La carne, los huevos y la leche son fuentes de nutrientes esenciales que no pueden obtenerse de igual forma mediante la ingesta de alimentos de origen vegetal, afirma un informe presentado este martes 25 por la Organización de
ROMA – Semillas de sorgo y berro, enviadas al espacio exterior como parte de un programa de investigación para cultivos resistentes, regresaron exitosamente a la Tierra en una nave de la firma estadounidense SpaceX, informó este lunes 17 la Organización
ROMA – Igualar a la mujer en los sistemas agroalimentarios del mundo puede reducir el hambre, estimular la economía y ayudar en la lucha contra el cambio climático, estableció un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para
SAN JOSÉ VILLANUEVA, El Salvador – Sentado bajo la sombra de un árbol inmortal, el campesino salvadoreño Martín Pineda puso cara de desesperanza, y acaso de ira, al explicar cómo gobiernos van y gobiernos vienen en El Salvador, y el
LA HABANA – La agricultora Yoandra Álvarez aprecia en Cuba fortalezas para extender la agricultura circular, aunque faltan incentivos para el reciclaje de residuos, el incremento del uso de biofertilizantes, el cultivo de alimentos más sanos de forma sostenible y
PORT VILA – Un mes después de que la nación insular de Vanuatu, en el Pacífico sur, fuera azotada por dos ciclones de categoría 4 en un lapso de tres días, la escasez de alimentos y sus altos precios son
NAIROBI – Elizabeth Njoroge relata como su infancia en la aldea de Ting’ang’a, en el centro de Kenia, la vivió con una dieta rica en calabaza y amaranto, un seudocereal con alto valor proteico.
NAKURU, Kenia – Usando microbios naturales, un empresario keniano ha desarrollado un suplemento a base de melaza que prefermenta los alimentos para animales para desbloquear todos los nutrientes necesarios que de otro modo encontrarían una salida fuera del animal a
LA HABANA – Las baja producción agropecuaria y los crecientes precios de los alimentos en Cuba golpean a numerosas familias cuyos salarios y pensiones mermados por la inflación impide satisfacer necesidades de consumo y complican el acceso a una dieta
MÉXICO – La reciente decisión de México de dejar de importar maíz transgénico amarillo para 2024 desde Estados Unidos llevó al gobierno de ese país a pedir una justificación respaldada por fundamentos científicos, y generó cuestionamientos de si este tipo de
ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un nuevo programa, de ayuda a empresas emergentes para que crezcan sus agronegocios mientras contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
BUENOS AIRES – Con mercados de exportación cada vez más exigentes como la Unión Europea y una presión social muy atenta a los criterios de sustentabilidad en la producción de alimentos, productores y comercializadores de soja de Argentina intentan avanzar
DHARWAD, India – El estado de Karnataka, en el sur de India, lleva tres años sufriendo las consecuencias de la llegada tardía de los monzones, el aumento de las temperaturas y los cambios drásticos en los patrones climáticos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.