Análisis

Irán y EEUU quieren iniciar nuevo capítulo

Cuando se cumplen 34 años de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, cada vez más analistas creen que Washington y Teherán avanzan hacia una distensión en las relaciones, si no a una reconciliación.

Abyei presiona a los dos Sudán

El referendo no vinculante del mes pasado sobre el estatus de Abyei, abrumadoramente a favor de la unión con Sudán del Sur, y la celebración que le siguió no constituyen ninguna solución inmediata para esa codiciada región.

Netanyahu forzado a ceder sobre Irán

Israel sigue instando a las potencias que negocian con Irán a no aceptar menos que un desmantelamiento completo del programa nuclear de ese país. Sin embargo, el primer ministro Benjamín Netanyahu se vería obligado a moderar su demanda.

Halcones de EEUU sobrevuelan Ginebra

El buen resultado de las últimas conversaciones con Irán en Ginebra representó un revés para los políticos de línea dura en Estados Unidos que se oponen a la distensión, pero estos están aún lejos de rendirse.

Al Shabab da sus últimos suspiros en Etiopía

Eran las 14:40 horas cuando la explosión sacudió la modorra dominical en la capital de Etiopía. El escenario era una arbolada calle lateral en el tranquilo barrio de Bole, donde abundan embajadas y residencias de diplomáticos extranjeros y funcionarios públicos

Lógica de la Guerra Fría se afianza en Venezuela

El decreto del gobierno de Venezuela para controlar la información y «la actividad enemiga interna y externa» apela a conceptos de la doctrina de seguridad nacional, con la que se arroparon durante varias décadas dictaduras militares derechistas de América Latina.

Corrupción hunde a los indios en la pobreza

Los precios suben, la rupia se devalúa y las miradas en India se vuelven a la enorme economía paralela que desvía grandes recursos destinados al desarrollo y los pone en los bolsillos de una elite corrupta.

El socorro causa sus propios desastres

En Uttarajand, estado indio ubicado al pie de la cordillera del Himalaya que fue víctima en junio de inundaciones mortales, se cuenta la historia de un niño que todos los días iba al helipuerto a esperar el regreso de su

Malestar egipcio vuelve a las redes sociales

Las sangrientas imágenes que desde las redes sociales acompañaron la llegada de yihadistas a Siria hace 18 meses están de regreso. Pero esta vez proceden de Egipto.

Israel guarda silencio sobre armas químicas

“¿Israel también tiene armas químicas?”, es la pregunta que se hizo la revista Foreign Policy, sobre la base de la información revelada por un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Diplomacia para Siria ayuda a sacudir el orden mundial

Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó obtener apoyo para atacar Siria a fin de castigar al régimen de Bashar al Assad y disuadirlo de usar armas químicas, no consiguió muchos seguidores.

Desarme nuclear retrocede dos casilleros

La posibilidad de que el Kremlin haga alguna concesión en materia de desarme nuclear está más lejos que nunca, porque el presidente ruso Vladimir Putin y su par estadounidense Barack Obama aprovechan la tensión actual entre sus países para fortalecer

Egipto, como con Mubarak o peor

El nuevo hombre fuerte de Egipto, el general Abdel Fatah al Sisi, explicó que la destitución del presidente Mohammad Morsi era necesaria para “preservar la democracia” y salir del estancamiento que había amenazado con polarizar al país.

La clave está en el aborto seguro

MONTEVIDEO «¡Aborto legal, seguro y gratuito!», exclamó casi en un grito el canciller de Uruguay, Luis Almagro, en la ceremonia inaugural de la conferencia latinoamericana población y desarrollo.

Jóvenes furiosos rediseñarán la política de Egipto

Será muy difícil contener a los jóvenes de la Hermandad Musulmana después de los asesinatos ocurridos esta semana en la capital de Egipto, alertaron los propios miembros de la organización, coincidiendo con algunos analistas.

Israel negocia con palestinos, pero sigue construyendo colonias

Grandes tuberías negras y tanques de agua envueltos en plástico están esparcidos por un polvoriento sitio en construcción, mientras obreros palestinos, hablando en árabe,  levantan dos bloques de apartamentos de tres pisos.