
El limbo de la espera acotada
Si te sientes constantemente agitada por todos los cambios que estamos viviendo y al mismo tiempo totalmente estancada, no estás sola.
Si te sientes constantemente agitada por todos los cambios que estamos viviendo y al mismo tiempo totalmente estancada, no estás sola.
La ONU puso en marcha un plan de 10,4 millones de dólares para abordar los impactos de la pandemia covid-19 en las comunidades indígenas y demás habitantes de la triple frontera amazónica entre Brasil, Colombia y Perú, informó la organización
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó la atención este lunes 7 sobre la necesidad de que los países mantengan sus inversiones en salud pública y atención primaria, un requisito indispensable para encarar pandemias como la covid-19.
Mientras en Chile casi el 70 por ciento de trabajadores de salud está preocupado por contraer la covid-19, en Perú y México sus pares se movilizan ante la falta de equipos de protección personal (EPP). En Argentina, el agotamiento del
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció este viernes 4 que colocará su experiencia para la adquisición y distribución mundial de las vacunas contra la covid-19, en la que podría ser la operación de inmunización más
Más de 2500 trabajadores de la salud han fallecido en el hemisferio por la covid-19 y tres de cada cinco de ellos en la región de América Latina y el Caribe, según datos suministrados este miércoles 2 por la Organización
Los trabajadores de cuatro cooperativas de reciclaje del área metropolitana de São Paulo tienen hasta cuatro veces más concentración de cadmio en la sangre que la población general.
A lo largo del último siglo se han producido siete crisis que han tenido repercusión a escala mundial. Dos guerras mundiales (de 1914 a 1918 y de 1939 a 1945); dos pandemias sanitarias mundiales, a saber, la gripe española (en
Duramente castigada por la covid-19, América Latina busca participar en la carrera hacia una vacuna contra el coronavirus ya sea asociándose a proyectos avanzados de países de mayor desarrollo o con iniciativas propias, como es el caso de Cuba.
Las personas con otras enfermedades infecciosas graves son afectadas significativamente por la pandemia covid-19 y un grupo de agencias de las Naciones Unidas pidieron este miércoles 26 que los países aumenten los programas para proteger a las personas en mayor
La alianza Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis certificó este martes 25 que el continente africano está libre de poliomielitis natural o salvaje.
La Organización Mundial de la Salud anunció este lunes 24 que 172 países, con 70 por ciento de la población mundial, se han unido o mostrado interés en la coalición Covax, el mecanismo de la OMS para lograr el desarrollo
El 22 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que América Latina era el “nuevo epicentro” de la pandemia de covid-19. Un estatus ya había pasado de China a Europa y luego a Nueva York, en Estados
La respuesta con vacunas y tratamientos ante la covid-19 debe comenzar por proteger a los más vulnerables en todas partes, en lugar de cubrir primero a toda la población de un solo país, planteó este martes 18 la Organización Mundial
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este lunes 17 su “grave preocupación” por los estragos de la pandemia covid-19 en las poblaciones indígenas de la Amazonia y el Gran Chaco suramericano.
Una dificultad de la mayor importancia para reabrir las escuelas en el mundo es que, antes de la actual pandemia, en al menos cuatro de cada 10 no había acceso a lavar las manos con agua y jabón, requisito de
Si la lucha contra la obesidad no se transforma en una lucha de Estado, esfuerzos como el etiquetado de seguridad en comida ultraprocesada sería un esfuerzo estéril, advierte Javier Hidalgo, diputado federal que planea la ofensiva legislativa para librar a
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.