Desigualdad y Pobreza

INDÍGENAS-CHILE: En las entrañas del pueblo mapuche

Antes de que volviera a estallar el conflicto mapuche en la austral región chilena de la Araucanía, IPS llegó a la comunidad de Temucuicui, que lleva años denunciando persecución judicial y violencia policial por sus reivindicaciones ancestrales.

DESARROLLO: Cooperar es la consigna al Sur

Las economías emergentes, entre ellas Brasil, China, India, Malasia, Sudáfrica y Tailandia, han realizado sólidos progresos en su comercio con las naciones en desarrollo y sus inversiones en esos países.

TRANSPORTE-INDIA: Tan barato como riesgoso

Nada ha causado tanto ruido en la industria automovilística mundial como el lanzamiento de Nano, el vehículo ultrabarato fabricado por Tata, el gigante del acero y la ingeniería de India.

GUATEMALA: Sin punto final para el genocidio

La Coordinadora Genocidio Nunca Más, que agrupa a víctimas de la guerra civil de Guatemala (1960-1996), denunció este jueves ante la justicia a cinco magistrados de la Corte de Constitucionalidad que anularon en diciembre el proceso contra siete acusados de

FINANZAS-EEUU: Hogar, amargo hogar

Martin Luther King, el legendario activista por los derechos civiles en Estados Unidos en los años 60, se revolvería en su tumba. El sistema financiero ha vaciado los bolsillos de las minorías raciales como nadie lo ha hecho en la

TEATRO-CHILE: Espectadores a las aulas

La capital chilena cobija hasta el 25 de este mes la primera Escuela de Espectadores de Teatro, una iniciativa ya conocida en Argentina, España y Francia, pero que en este país, a diferencias de esas otras experiencias, tiene una convocatoria

ESPAÑA: Alianza de Civilizaciones da primeros pasos

El Primer Foro de la Alianza de Civilizaciones culminó este miércoles en Madrid con compromisos concretos, incluyendo una fuerte financiación y el anuncio de un segundo encuentro en Turquía, el año próximo.

ENERGÍA-EE UU: Resurge con fuerza debate nuclear

Mientras más de 10 empresas se postulan para abrir nuevas plantas de energía nuclear en Estados Unidos, principalmente en el sur, habitantes de zonas afectadas y ambientalistas cuestionan al gobierno y a grandes corporaciones por afirmar que son seguras.

DD HH-RUANDA: El genocidio no deja de parir víctimas

Lo que Gilbert Nshimyumukiza recuerda del genocidio de Ruanda es que comenzó a llover mientras él y sus hermanos intentaban llevar al interior de su casa a su padre herido. El terreno estaba resbaloso por el barro y el hombre

CHILE-ARGENTINA: Proyecto de Pascua Lama en suspenso

Casi dos años después de obtener la aprobación ambiental del gobierno chileno, el cuestionado proyecto aurífero Pascua Lama, de la trasnacional canadiense Barrick Gold Corporation, continúa sin fecha de construcción.

CAMBIO CLIMÁTICO: El turismo del fin del mundo

¡De prisa! Hay que ver los osos polares del Ártico, los glaciares antárticos y las pequeñas islas del Pacífico antes de que desaparezcan para siempre por el recalentamiento global.

SEGURIDAD-MÉXICO: Capital del delito

«Bajen la cabeza, cierren los ojos y pongan las manos en las rodillas, putos», dijo el hombre que a punta de pistola subió al viejo taxi donde viajaba una pareja. En segundos, se le sumó otro que blandía un cuchillo

INDÍGENAS-BRASIL: Escasez de tierras instiga asesinatos

En Brasil fueron asesinados por lo menos 76 indígenas en 2007, 58 por ciento más que en el año anterior. Ese aumento se concentró en el centro-occidental estado de Mato Grosso do Sul, donde los guaraníes viven confinados en tierras

SALUD-BRASIL: ¿Fiebre amarilla o amarillista?

El Ministerio de Salud de Brasil debe enfrentar una guerra en dos frentes: tomar medidas para prevenir un rebrote de fiebre amarilla silvestre y frenar especulaciones de la prensa sobre una inminente epidemia de esa enfermedad, cuya variedad urbana fue

AMBIENTE: Aumentan el financiamiento verde

Tras muchas amenazas, la economía global comienza a inclinarse a la sustentabilidad, aunque con reticencias, según el informe «Estado del Mundo 2008», elaborado por el Worldwatch Institute, una organización de expertos ambientales con sede en Estados Unidos.

POLÍTICA-ARGENTINA: Centroderecha ataca de entrada

El nuevo alcalde de la capital argentina y líder de la oposición centroderechista al gobierno nacional, Mauricio Macri, tuvo un comienzo de gestión alejado del tono de «confrontación cero» que le imprimió a su exitosa campaña electoral.