Desigualdad y Pobreza

SALUD-KENIA: Enfermos por la basura

Cada día, el vertedero de Dandora, en el oriente de la capital de Kenia, recibe 2.000 toneladas de basura, la mitad de la generada diariamente por los 4,5 millones de habitantes de la ciudad. Buitres y marabúes sobrevuelan esta montaña

COMERCIO-ÁFRICA: Zimbabwe amenaza al mercado común

En medio de una crisis política, con un récord mundial en inflación y su economía colapsada, Zimbabwe podría convertirse en el «niño problemático» de África austral, en momentos en el que la región busca integrar sus economías en un área

AGRICULTURA-IRAQ: Irrigados por los problemas

Los agricultores de la oriental provincia iraquí de Diyala sufrieron casi todas las crisis posibles. Primero, el desastre de seguridad cortó su acceso a los mercados. Luego, los apagones cortaron la irrigación. Ahora, lo que se corta son sus recursos

SIDA-ÁFRICA: Banco Mundial revisa estrategia

El Banco Mundial recalibra el financiamiento que ofrece a esfuerzos para combatir el sida en África, donde viven más de dos tercios de los afectados en todo el planeta por esta enfermedad.

PERÚ: Cambio climático no sólo en la cumbre

Perú es una de las naciones más vulnerables al cambio climático, cuyos efectos ya son perceptibles. Según un reporte del gubernamental Consejo Nacional del Medio Ambiente (Conam), en 25 años el área de los glaciares andinos se redujo de 2.042

MUJERES-ESPAÑA: Débil combate a agresores

Mientras el maltrato a las mujeres aumenta día a día en España, la legislación y los órganos judiciales se muestran débiles para combatir este delito, afirman actores de diferentes ámbitos que reclaman una nueva y enérgica reforma legal.

DESARROLLO: Los ricos pueden hacer más para ayudar a África

Suecia, Irlanda y Gran Bretaña son, entre 21 países ricos analizados por expertos de una organización no gubernamental, los más comprometidos con el desarrollo de África, aunque todos ellos podrían hacer mucho más para ayudar al continente.

AGRICULTURA-RUMANIA: Subsidios siembran dudas

Los agricultores de Rumania comenzaron a recibir los primeros subsidios por la integración de este país en la Unión Europea (UE). Pero los más pobres podrían verse obligados a esperar años antes de ver beneficios concretos.

AMBIENTE-BRASIL: Renuncia de Marina Silva desnuda al gobierno

La sorpresiva renuncia de la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, vuelve al gobierno «más transparente» en su opción por el crecimiento económico en desmedro de lo ambiental, según Roberto Smeraldi, director de Amigos de la Tierra/Amazonia Brasileña.

BIRMANIA: El desastre se hace visible

El retrato de la muerte que atacó Birmania hace 10 días en ancas del ciclón Nargis atraviesa, por Internet, las fronteras de este país sometido a una brutal dictadura militar.

CHINA: Transparencia del gobierno a prueba por terremoto

El saldo de víctimas del devastador terremoto en el centro de China se eleva. El desastre es una prueba de fuego para la credibilidad del gobierno y para su capacidad de velar por la estabilidad, el orden social y el

BRASIL: Ciencia agrícola de excelencia muestra talón de Aquiles

Brasil dispone del sistema de ciencia y tecnología agrícola más desarrollado del mundo tropical, con múltiples soluciones ambientales y de productividad, pero que pocas veces llegan a su supuesto principal beneficiario: el pequeño agricultor.

ALIMENTACIÓN-IRAQ: La maldición de la tierra

El gran aumento de los precios de los alimentos en Iraq desató en esta ciudad, 70 kilómetros al oeste de Bagdad, una nueva ola de repudio contra la ocupación que encabeza Estados Unidos.