Desigualdad y Pobreza

DESARROLLO: Europa reduce ayuda a los pobres

Más de la mitad de los gobiernos de la Unión Europea (UE) no aumentaron la ayuda que asignaron a los países pobres entre 2006 y el año pasado, según un informe realizado por organizaciones civiles.

BIODIVERSIDAD: El ocaso de los corales

Los corales serán los primeros ecosistemas en colapsar en esta era histórica a causa del cambio climático, según investigadores reunidos en una conferencia científica que concluirá este viernes en la septentrional ciudad española de Gijón.

CHILE: Protección social prioritaria para Bachelet

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, abogó por acuerdos nacionales y anunció importantes inversiones en educación, salud y tercera edad en la tercera cuenta pública anual de su gestión ante el Congreso legislativo, que no estuvo libre de críticas y

ALIMENTACIÓN: Recetas del FMI no resuelven crisis

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura estar respondiendo a la crisis alimentaria mundial concediendo nuevos préstamos de emergencia a las 15 naciones más pobres, la mayoría africanas. Pero su receta está lejos de constituir una respuesta al problema, según analistas.

AGUA-COLOMBIA: El sindicato pide futuro

Revertir el proceso de privatización de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), mejorar las tarifas para los usuarios y avanzar en la protección ambiental son compromisos de una negociación entre la entidad y el sindicato para poner

COMERCIO-ÁFRICA: Unión aduanera en riesgo ante los EPA

El destino de la Unión Aduanera de África Austral (SACU), la más antigua del mundo, pende de un hilo como resultado de los acuerdos de liberalización comercial que la mayoría de sus miembros firmaron con la Unión Europea (UE).

AMÉRICA LATINA: Condena moral a corporaciones europeas

El Tribunal Permanente de los Pueblos emitió una sanción moral contra las prácticas de 24 corporaciones europeas y los Estados que permiten la vulneración de derechos. El dictamen será enviado a cinco instancias internacionales, a los países afectados y a

AMBIENTE: Empresas se pintan de verde, pero sólo la fachada

La imagen de muchas empresas multinacionales se volvió verde, pero eso no se traduce en hechos. Eso quedó claro en la cuarta reunión de las partes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, realizado en esta ciudad alemana entre el lunes