Desigualdad y Pobreza

La economía crece, pero también la pobreza

NACIONES UNIDAS – Las perspectivas de crecimiento económico mundial mejoran, pero de forma desigual y más de 100 millones de personas son empujadas a la pobreza extrema, según el más reciente informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES)

El hambre crece en América Central, Haití y Venezuela

El hambre afecta a casi 12 millones de personas en El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Nicaragua, así como a poblaciones de Venezuela, señaló un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para

Una partera de Etiopía examina a una madre y a su recién nacido en un centro de salud en Addis Abeba. El trabajo de estas profesionales puede salvar más de cuatro millones de vidas cada año en todo el mundo, según la OMS y el UNFPA. Foto: Asociación Etíope de Parteras

El mundo necesita otras novecientas mil parteras

El mundo enfrenta una escasez de unas 900 000 parteras, un tercio de la mano de obra de partería necesaria para salvar más de cuatro millones de vidas cada año, destacó este miércoles 5 un informe del Fondo de Población

Dos jóvenes hermanos dedicados a la agricultura en Zimbabwe promueven una agricultura tecnificada y amigable con el ambiente, así como la venta de parte de su producción en mercados vecinos para favorecer la seguridad alimentaria en las poblaciones de su entorno. Foto: Busani Bafana/ IPS

Los jóvenes son cruciales en la reforma de los sistemas alimentarios

Los jóvenes del mundo juegan un papel crucial para garantizar que el mundo produzca y consuma alimentos prestando mayor atención a la nutrición, la seguridad alimentaria, la igualdad y la sostenibilidad, se concluyó en un encuentro especial promovido por las

Agricultoras en una pequeña propiedad en Sri Lanka. Aunque solo producen 35 por ciento de los alimentos, las pequeñas explotaciones son cuatro de cada cinco de las 608 millones que hay en el mundo, lo que requiere políticas e inversiones orientadas a su productividad. Foto: Ishara Kodikara/FAO

Los pequeños agricultores producen un tercio de los alimentos

Los pequeños agricultores, que requieren políticas e inversiones públicas de respaldo, producen alrededor de 35 por ciento de los alimentos en el mundo, señaló un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Un voluntario trabaja en la entrega de alimentos a familias pobres en Venezuela. El PMA prevé desarrollar un programa de asistencia con comidas a miles de niñas y niños en educación inicial. Foto Alejandra Pocaterra/Unicef

Auxilio alimentario llegará a Venezuela, América Central y Haití

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) auxiliará a Venezuela, Haití, Honduras y Guatemala para paliar situaciones de inseguridad alimentaria que, de acuerdo con estudios de agencias de las Naciones Unidas, afectan a millones de sus habitantes.

Trabajadores en una instalación de limpieza del anacardo, una nuez que mejor procesada puede incrementar los ingresos de tres millones de familias en varios de los países más pobres de África. Foto: Renate Wefers/Unctad

África pierde oportunidades al no procesar sus anacardos

El continente africano cultiva más de la mitad de los deliciosos anacardos que consume el mundo, pero por no procesarlos pierde ingresos en el viaje de la nuez del árbol a la tienda, destacó un informe de la Conferencia de

Un agricultor familiar entre las plantas de papaya que cultiva en su finca, donde cuenta con una presa subterránea, una de las formas de acopio de agua de lluvia en la ecorregión del Semiárido, en la región del Nordeste de Brasil. La agricultura familiar ha sido golpeada en el país por las medidas en su contra del gobierno de Jair Bolsonaro y el impacto de la covid-19. Foto: Mario Osava / IPS

Pandemia y medidas anticampesinas ahondan el hambre en Brasil

La inseguridad alimentaria despegó con fuerza en Brasil y ya afecta a más de la mitad de la población, 59,4 o 55,2 por ciento según dos estudios. La pandemia acentuó la tendencia iniciada en 2014 y agravada por el actual

Los insectos del tipo triatominae (barbeiro, chinche, chipo), presentes en casi todo el continente, especialmente en áreas rurales y suburbanas pobres, son los transmisores del parásito que provoca el mal de Chagas. Foto: David Snyder/CDC

Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina

Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al

Cocinas ecológicas ayudan a preservar manglares costeros de El Salvador

Una veintena de comunidades costeras de El Salvador le apuestan al desarrollo sostenible como una forma de vivir sin sobreexplotar los recursos naturales, menguados por años de falta de conciencia ambiental y desidia gubernamental, usando como instrumentos desde las cocinas

Familias de agricultores y pastores deben dejar siembras y animales cuando la violencia generada por grupos armados alcanza a sus comunidades en la República Democrática del Congo, generando una situación grave de insuficiencia alimentaria para millones de personas. Foto: FAO

El hambre golpea a millones en la República Democrática del Congo

En la República Democrática del Congo hay 27,3 millones de personas, uno de cada tres habitantes, que padecen hambre aguda, expusieron en un informe conjunto el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la