POBREZA-EEUU: Ayudar con poco y con un clic
En la década pasada, pocos imaginaban que hacer una donación caritativa sólo requeriría un clic en el ratón de la computadora.
En la década pasada, pocos imaginaban que hacer una donación caritativa sólo requeriría un clic en el ratón de la computadora.
Daniel Zueras entrevista a EDUARDO LIZANO
Ambientalistas fustigan propuestas novedosas para reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Entre ellas, la «fertilización» artificial de los océanos mediante técnicas de geoingeniería.
La clave de una nueva estrategia multimillonaria dirigida a eliminar las muertes por paludismo (malaria) en todo el mundo para 2015 es ampliar la disponibilidad de métodos de diagnósticos y de tratamiento preventivo.
Royal Dutch Shell, compañía angloholandesa con ingresos de más de 310.000 millones de dólares al año por la venta de petróleo y gas, cree que corresponde a los gobiernos, y no a las empresas, hallar soluciones para la sustentabilidad energética
Bangladesh, considerado el más pobre entre los 49 países menos adelantados del mundo, llamó a crear un banco mundial de alimentos.
Como descubrió la comunidad Wechiau, que vive en la ribera del río Volta Negro, en Ghana, cuidar a los hipopótamos puede ayudar a construir escuelas y obtener electricidad.
Con actos y movilizaciones, sindicatos de América Latina llamaron la atención este martes sobre la persistencia de empleos mal remunerados, esclavizantes, precarios o sin protección, que soportan millones de trabajadores, la mayoría mujeres.
Con la crisis financiera internacional, ¿se dejarán de lado las medidas para paliar el cambio climático? Pamela Cox, vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, cree que no.
Con la contaminación climática y el precio elevado de los combustibles, pedalear se ha puesto de moda en muchas ciudades del mundo rico. En Chile, servicios públicos de bicicletas, sendas y estacionamientos especiales son algunas iniciativas en desarrollo.
Una de cada cuatro especies de mamíferos de la Tierra corren riesgo de desaparecer para siempre, advirtió este lunes la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).
«Los corteros de caña no somos delincuentes ni terroristas, somos trabajadores honestos que reclamamos nuestros derechos», dicen los obreros colombianos de la caña de azúcar.
Con algunas sorpresas y ligeros cambios, las elecciones municipales brasileñas del domingo mantuvieron el predominio de los grandes partidos, con tendencia al retroceso de los más conservadores y frustración para quienes luchan por mayor representación femenina.
La UE encontró, al parecer, un mecanismo para eludir su promesa de reducir 20 por ciento sus emisiones de gases invernadero para 2020. El Parlamento Europeo analizará desde este martes la posible transferencia de esa meta a proyectos «verdes» en
Los sureños estados de Veracruz y Tabasco, en el golfo de México, y de Chiapas, con costa en el océano Pacífico, sufren otra vez torrenciales lluvias e inundaciones. Hay unas 400.000 personas afectadas y los pronósticos del clima indican que
Bankole Thompson entrevista al candidato demócrata
Daniela Estrada entrevista a ANDREA SANHUEZA