Desigualdad y Pobreza

Los dilemas de la descontrolada expansión urbana en Zimbabwe

BULAWAYO, Zimbabwe –  Ndaba Dube, un residente de Bulawayo, dice que se construyó una casa en un pequeño terreno después de que las autoridades lo mantuvieran en la lista de espera para acceder a una vivienda por más de dos

Unesco aboga por nuevo contrato social con pueblos indígenas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abogó por que se establezca un nuevo pacto social con los pueblos indígenas, que respete su cultura y derechos al tiempo que aproveche

El movimiento indígena flaquea, la tarea que nos queda

MÉXICO – El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, actividad que estará cargada de folklor y buenos deseos de los gobernantes de las distintas naciones, sin embargo, en las comunidades indígenas de

Miles de familias siguen afectadas por las explosiones en Beirut

BEIRUT – Un año después de las devastadoras explosiones en el puerto de esta capital de Líbano, el 4 de agosto de 2020, miles de familias continúan en una situación precaria y urgidas de ayuda con agua, alimentos, educación y

Guerras, burocracia y bloqueos aumentan el hambre en el mundo

ROMA – Los conflictos armados, bloqueos impuestos ante la pandemia covid-19, obstáculos burocráticos y la falta de financiación dificultan iniciativas de las Naciones Unidas para proporcionar asistencia alimentaria urgente, señaló este viernes 30 un reporte de la FAO y el

La covid nos deja un mundo más pobre y más desigual

MURCIA, España – Los elevados niveles de desigualdad, en términos de renta, esperanza de vida o educación, son un importante lastre en el proceso de desarrollo de las economías, e inciden negativamente en el bienestar global de la sociedad.

La desigualdad con las vacunas socava la recuperación económica

NACIONES UNIDAS – La desigualdad en el acceso a las vacunas contra la covid-19 tendrá un impacto negativo duradero y profundo en la recuperación económica de los 135 países de ingreso mediano y bajo, advirtió este jueves 22 un estudio

¿Se dificultaría la recuperación por una nueva ola de tensión social?

WASHINGTON – Las secuelas económicas de la pandemia están provocando un aumento de las protestas, cuyas consecuencias económicas podrían ser duraderas. Son protestas que pueden ser detonantes de reformas políticas y cambios sociales. Pero, ¿qué impacto tienen sobre la economía?

Conflictos, covid y crisis climática agravan el hambre en el mundo

OXFORD, Reino Unido – La combinación de conflictos armados, la covid-19 y la crisis climática está agravando el hambre y la malnutrición en el mundo, destacó el más reciente informe de la coalición internacional contra la pobreza Oxfam.

La atención a la salud reproductiva retrocede con la covid

NACIONES UNIDAS – La pandemia covid-19 ha ocasionado una merma en la efectividad de los sistemas de atención sanitaria, en particular en la esfera de la salud sexual y reproductiva, sostuvo un reporte divulgado por el Fondo de Población de

El hambre aumenta de modo espectacular por la pandemia

ROMA – El hambre aumentó de forma espectacular en 2020 y puede alcanzar a 811 millones de personas en todo el mundo, muy probablemente por el impacto de la pandemia covid-19, indicó un informe de cinco agencias de las Naciones

La covid sí entiende de clases sociales

MADRID – El mantra de “la covid-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces

El teletrabajo irrumpe masivamente en América Latina y el Caribe

LIMA – El trabajo a distancia desde los hogares irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar consecuencias de la pandemia covid-19 para unos 23 millones de trabajadores, indicó este martes 6