AGUA: La primera gran víctima del cambio climático
Hilmi Toros entrevista al experto MARK SMITH
Hilmi Toros entrevista al experto MARK SMITH
Ben Case entrevista a la activista NOMBONISO GASA
La maestra Olivia González lleva 30 años dando clases en Cerro Navia, una de las comunas de la capital chilena donde más se concentra la contaminación atmosférica entre abril y agosto. Testigo directo de los efectos en la salud, es
Baher Kamal entrevista al geógrafo HABIB AYEB
La crisis financiera mundial puede ser oportuna para avanzar en la instauración de una renta básica universal para todos los ciudadanos y sin condicionamientos, según sus promotores en América Latina. Pero la iniciativa tiene sus críticos.
Haití intenta retomar la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) que suspendió de hecho hace 25 años, con tres proyectos de ley para promover
Miles de asiáticas emigran todos los años a los prósperos reinos de Medio Oriente para trabajar como empleadas domésticas, y muchas se encuentran con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y con un trato humillante.
Ochocientas campesinas ocuparon la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia y otras miles invadieron instalaciones de la industria de celulosa, centrales azucareras y calles en todas las regiones de Brasil, reavivando la lucha por la reforma agraria y contra
La agricultura de Chile es uno de los sectores más productivos y de sostenido crecimiento exportador, pero las mujeres rurales suman a las desigualdades de siempre el creciente dominio de las empresas, la precariedad laboral, los bajos ingresos y el
Costa Rica consiguió reducir en 2008 la mortalidad de menores de un año a 8,9 muertes por cada 1.000 niños nacidos vivos. Es un récord histórico para este país, que acompaña la tendencia regional en este indicador básico del desarrollo
En los centros de salud pública de Lugale, en el occidente de Kenia, la falta de medicamentos es tan común que la trabajadora comunitaria Florence Machai tiene que comprar ella misma grandes cantidades de calmantes para proveer a la población.
Las musulmanas pueden predicar en una mezquita, pero aisladas de los hombres. Dentro de la comunidad islámica de Estados Unidos, algunas aspiran a cambiar esa tradición, pero discrepan sobre la forma: disuasión o sacudón.
Argentina cuenta desde esta semana con una ley de avanzada para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres que contempla agresiones físicas, psíquicas y económicas en el ámbito privado y público. El gran reto será ponerla en práctica.
El caso de una niña violada y embarazada por su padrastro reavivó en Brasil el debate sobre la violencia sexual, la necesidad de reformar la ley sobre el aborto y las deficiencias del sistema de salud para atender los casos
Una nueva coalición de mujeres se sumó a la lucha contra la difundida violencia sexual en el Caribe, advirtiendo que ésta puede acelerar la propagación del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) entre la población femenina.
La población mundial llegará a 9.000 millones en 2050 y a 7.000 millones a comienzos de 2012, con el mayor incremento en los países en desarrollo de Asia y África, según un nuevo informe de la ONU.
La magnitud de la devastación dejada por el diminuto escarabajo del pino de montaña (Dendroctonus ponderosae) en la sudoccidental provincia canadiense de Columbia Británica conmociona por sí misma.