EDUCACIÓN-SWAZILANDIA: A cada cual según su necesidad
En esta localidad de Swazilandia, una organización filantrópica emplea un método educativo novedoso que permite a niños y niñas en situación vulnerable recuperar el atraso escolar.
En esta localidad de Swazilandia, una organización filantrópica emplea un método educativo novedoso que permite a niños y niñas en situación vulnerable recuperar el atraso escolar.
Miren Gutiérrez* entrevista a HAZEL HENDERSON
En la noroccidental provincia mozambiqueña de Niassa, una médica inglesa trabaja denodadamente con las propias comunidades locales para reducir la mortalidad materna.
La próxima cumbre del G-20 no debe olvidar las necesidades de los países más empobrecidos, que fueron severamente afectados por la crisis financiera global nacida en Estados Unidos, exhortaron el Banco Mundial y organizaciones no gubernamentales.
En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha intentado mejorar las condiciones laborales en la agricultura y en el servicio doméstico, tradicionalmente rezagados. Pero las nuevas normas, auque en algunos casos son limitadas, no siempre se cumplen.
Miren Gutierrez* y Oriana Boselli entrevistan al director ERIK GANDINI
Los resultados de una nueva investigación ponen en cuestión la afirmación del gobierno de Malawi de que casi toda la población urbana de este país tiene agua potable y saneamiento.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confía en que los líderes mundiales confieran un alto perfil político a la crisis ambiental que amenaza con causar una devastación global en las próximas décadas.
Stanley Kwenda entrevista al funcionario estadounidense ERIC GOOSBY
Cuarenta y dos años le llevó al seguro social para el trabajo doméstico extenderse más allá de los límites de la capital de Paraguay. Ahora, las empleadas y empleados que presten servicios en hogares de todo el país podrán acceder
«¿Por qué debemos rendirnos a la invasión de los productos europeos fuertemente subsidiados? ¿Cuál será el impacto para los movimientos salientes de capital si se liberalizan y privatizan servicios estratégicos como el de telecomunicaciones, los puertos, la energía y el
En su novela «México sediento», el escritor Francisco Moreno postuló que la sequía conduciría este país nuevamente a una guerra en 2010, tras haber sido el detonante de la lucha por la independencia, en 1810, y de la Revolución Mexicana,
Daniela Estrada entrevista a la activista y escritora MAUDE BARLOW * – Tierramérica
Un avión impulsado a energía solar partirá el mes próximo de Suiza para realizar su primer vuelo de prueba, con el propósito de circunvalar la Tierra en 2012, sin escalas y sin combustible.
Con capacidad para generar apenas 190 megavatios, la represa hidroeléctrica de Dak Mi 4, que se construye en la central provincia vietnamita de Quang Nam, es pequeña según los estándares internacionales.
Los guantes de látex son parte de los elementos esenciales que escasean en el hospital del distrito de Yala, en el occidente de Kenia, donde se atienden unas 96.000 personas.
El paradisíaco entorno de West Point, en la colina más alta de la capital de Liberia, bañada por el océano Atlántico, con arenas doradas y pequeños barcos de madera, aloja uno de los asentamientos más pobres de Monrovia, asolado por