Desigualdad y Pobreza

AMBIENTE-CHILE: Disparos sobre reforma mayor

Una veintena de organizaciones ecologistas de Chile acusan al gobierno de frenar el debate legislativo sobre aspectos cruciales de la esperada reforma ambiental del país para agilizar su aprobación. El Poder Ejecutivo rechaza las críticas.

CUBA: A la maternidad le faltan cigüeñas

Para justificar la opción de la hija o hijo único, el mosaico de razones esgrimidas por las mujeres en Cuba va desde la escasez de vivienda y la carestía de la vida hasta las muchas responsabilidades laborales. Sin embargo, no

AMBIENTE-BRASIL: Chimeneas libres de dióxido de carbono

Científicos brasileños desarrollaron una técnica para absorber moléculas de dióxido de carbono de origen industrial antes de que ese gas llegue a la atmósfera. El secreto está en unas esferas cerámicas de medio centímetro de diámetro.

EDUCACIÓN-URUGUAY: La alfabetización empieza por casa

«Primero me daba vergüenza y no podía integrarme, pero luego me animé y me gustó mucho, pues me ayuda a compartir con mis hijos distintos espacios», dice María José Jara, una joven madre de un barrio pobre del interior de

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: A Copenhague con muy poco en la valija

El impulso que adquirió en las últimas semanas la iniciativa legislativa para combatir el cambio climático en Estados Unidos no alcanzará para conformar un marco legal antes de la conferencia de la ONU, que se realizará en diciembre en Copenhague.

MUJERES-COLOMBIA: Tierra y dignidad se recuperan juntas

Mujeres campesinas e indígenas colombianas en el sur del central departamento de Tolima dan una mano a la inhóspita tierra que las rodea para recuperar, al mismo tiempo, su ecosistema y su dignidad, en un esfuerzo conjunto que ha cambiado

CAMBIO CLIMÁTICO: Las complejas matemáticas del G-20

Pocos esperan que los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes, reunidos este viernes y el sábado en esta ciudad escocesa, acuerden un paquete financiero con vistas a la gran reunión sobre cambio climático

INFANCIA-MALAWI: Miseria sin fin

Todas las mañanas, Thomson Genti, de 12 años, y su hermano Chifundo, de siete, salen, sucios y tristes, de su mísero escondite, detrás de los atestados comercios del meridional poblado de Limbe, en Malawi.

INDIA-PAKISTÁN: Pescadores presos en el limbo

Casi 400 pescadores de India, entre ellos nueve adolescentes, están presos en Pakistán pese a que ya cumplieron con creces sus condenas por navegar sin permiso en aguas jurisdiccionales. Su libertad ha sido postergada por los conflictos entre ambos países.

PERIODISMO-AMÉRICA LATINA: Premio a retratos de la «gris» pobreza

Con la presencia de la administradora mundial del PNUD, la neozelandesa Helen Clark, se celebró en Santiago la ceremonia de premiación del Segundo Concurso Periodístico América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, organizado por esa agencia de las

DDHH-EEUU: Crisis de vivienda en la mira de la ONU

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU investiga por qué cientos de miles —o tal vez millones— de residentes en Estados Unidos sufren la condena de vivir en las calles a raíz de la crisis de vivienda que recrudeció