
Una coalición para garantizar una comida escolar a cada niño
NACIONES UNIDAS – Las comidas en las escuelas dan a cada niño una comida nutritiva, al mismo tiempo que aumentan las inscripciones y reducen el ausentismo del alumnado.
NACIONES UNIDAS – Las comidas en las escuelas dan a cada niño una comida nutritiva, al mismo tiempo que aumentan las inscripciones y reducen el ausentismo del alumnado.
SANTIAGO – En tan solo un solo año, América Latina vio aumentar la población con hambre en 13,8 millones de personas, llegando a 59,7 millones las afectadas, siendo la región del mundo donde más creció el flagelo entre 2019 y
BLANTIRE, Malawi, 29 nov (IPS) – Ellena Joseph, una pequeña productora de maíz del distrito de Chiradzulu, en la Región del Sur de Malawi, terminó de preparar su campo para sembrar a principios de octubre.
RÍO DE JANEIRO – La megalópolis brasileña de São Paulo registró 932 locales inundados el 10 de febrero de 2020. La ciudad mexicana de Tula de Allende quedó 48 horas bajo el agua en septiembre de 2021. En Lima, la
NAIROBI – Los centros de educación secundaria de Kenia reabrieron sus aulas en octubre, pero el gobierno debió establecer una pausa no programada, antes del planificado cierre del 23 de diciembre, luego de que estudiantes habían incendiado ya 35 escuelas,
ROMA – Los países deben hacer que sus sistemas agroalimentarios sean más resilientes a perturbaciones repentinas como las observadas durante la pandemia covid-19, convertida en un factor determinante del aumento del hambre mundial, señaló el más reciente informe de la
ROMA – El deseo de emigrar de los habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, sobre todo a Estados Unidos, se multiplicó por cinco en el primer trimestre de este año en comparación con 2019, indicó un informe en el
NACIONES UNIDAS – Tres de cada cinco víctimas que ha dejado desde 2015 el conflicto en Yemen no han muerto pos las balas o las bombas, sino por efectos sociales de la crisis como el hambre y las enfermedades, indicó
SAN LUIS LA HERRADURA, El Salvador – El campesino Francisco Martínez empujaba la silla de ruedas en la que permanecía su hijo y lo desplazaba a otra área del patio de la casa, ubicada en una pequeña localidad costera de
BEIRUT – En las calles de la capital de Líbano, Hadi Hassoun pide unas pocas monedas para alimentar a sus cinco hijos. Tiene mínima esperanza de conseguir un trabajo, sobre todo ahora que el colapso económico en el país ha
NACIONES UNIDAS – Desde el inicio de la pandemia covid-19, más de 45 000 niños y niñas han sido excarcelados en el mundo y devueltos de forma segura a sus familias o liberados mediante otra alternativa adecuada, reportó este lunes
NACIONES UNIDAS – La Organización de las Naciones Unidas (ONU), formada por 193 Estados miembros, ha sido acusada durante mucho tiempo de discriminar a sus funcionarios, que son más de 315 000 y están repartidos por 56 organismos y entidades
GLAGOW – Es urgente cambiar el tono “tóxico” de las negociaciones relacionadas con los impactos irreversibles del cambio climático, dijeron los líderes de la ciencia y la sociedad civil a los líderes políticos en la COP26, mientras estos se afanaban este viernes
BUENOS AIRES – Cuatro de cada cinco latinoamericanos viven en ciudades, y casi 100 millones de personas viven en las principales seis megaciudades de la región. Lo que sucede allí impacta la vida y altera el futuro.
ROMA – El aumento en la factura por la importación de los alimentos en 2021 afectará a los países en desarrollo, que gastarán en promedio 20 por ciento más por esas compras, indicó el último informe semestral de la Organización
BULAWAYO, Zimbabwe – Ahora que las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca se reactivaron en la Organización Mundial de Comercio (OMC), los expertos piden a los gobiernos africanos que mejoren la protección del sector, cada día más agobiado por
MADRID – Durante la COP26 se busca que los líderes de cada país tomen los compromisos necesarios para reducir las emisiones, movilizar fondos e impulsar la adaptación y la resiliencia, especialmente para proteger el medio ambiente y las poblaciones humanas.