
Sin paz no se detendrá el aumento del hambre
ROMA – Si no se detiene la guerra en Ucrania iniciada ya hace tres meses y no se reducen los crecientes conflictos en otras partes del mundo, el hambre solo seguirá aumentando.

ROMA – Si no se detiene la guerra en Ucrania iniciada ya hace tres meses y no se reducen los crecientes conflictos en otras partes del mundo, el hambre solo seguirá aumentando.

RÍO DE JANEIRO – La lucha de clases ganó relevancia en la actual batalla electoral en Brasil, pero la realidad es que los que está en juego en el país son principalmente los avances civilizatorios de las últimas seis décadas

GINEBRA – La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó este lunes 23 que el mundo registró un déficit de 112 millones de puestos de trabajo de tiempo completo en el primer trimestre de 2022, en relación con los últimos tres

NACIONES UNIDAS – Michael Bloomberg, quien fue alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013 y es un filántropo milmillonario, dijo en una ocasión que, cuando muera, habría donado toda su riqueza a la caridad, de modo que el cheque

LONDRES – Organizaciones humanitarias reclamaron a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) una indemnización de al menos 440 millones de dólares para trabajadores que, bajo duras condiciones laborales, construyeron estadios y otras infraestructuras para el Mundial de Fútbol Qatar

MADRID – Se suele decir que una persona pesimista es una persona optimista pero bien informada. En este caso, un buen número de personas puede creer que el ingenio y la inventiva humana son capaces de hacer frente a las

GINEBRA – El número de personas desplazadas dentro de sus propios países a causa de la violencia, los conflictos armados y los desastres alcanzó en 2021 una cifra récord, de 59,1 millones, mostró este viernes 20 un informe presentado por

DURBAN – Ashley tiene una amplia experiencia laboral antes de comenzar su juventud. Ha trabajado bajo el sol abrasador de las calles de la capital de Guatemala o en los campos abiertos de sus granjas o esforzándose durante largas horas

NUEVA YORK – La filtración de que la Corte Suprema de Estados Unidos podría anular la sentencia que ha salvaguardado el derecho al aborto durante más de cuarenta años ha generado protestas y dejado en evidencia las intenciones más amplias

LA HABANA – La infección de arbustos espinosos y un suelo estéril desaconsejaban apostar por el terreno, pero el agricultor cubano José Antonio Sosa desoyó reparos y dio vida a la próspera finca La Villa, en la periferia de La

GINEBRA – Cuatro indicadores de la difícil situación del clima: las concentraciones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar, la temperatura de los océanos y su acidificación, volvieron a batir récords en 2021, según el Informe sobre el

PANAMÁ – Panamá, uno de los países más megadiversos del mundo, se convirtió en la primera nación centroamericana en reconocer a la naturaleza como un sujeto de derechos. El 24 de febrero de 2022, el presidente Laurentino Cortizo firmó la

MADRID – Hoy vivimos un momento de crisis. Durante las dos últimas décadas, creímos que estábamos en el camino hacia un progreso que, aunque no fuera tan rápido como lo deseábamos, parecía imparable. En muchas partes del mundo los conflictos

NACIONES UNIDAS – La guerra en Ucrania, y una frágil recuperación de la pandemia covid-19, conducen a la economía mundial a un crecimiento menor de lo esperado, de solo 3,1 % en 2022, indicó un nuevo estudio del Departamento de

BUENOS AIRES – “Lo único que siempre quisimos fue seguir trabajando. Y aunque todavía no estamos como quisiéramos, ya sabemos que se puede”, cuenta Edith Pereira, una mujer bajita llena de energía, mientras recorre los pasillos de Farmacoop, en el

DURBAN, Sudáfrica – La tecnología utilizada para rastrear el origen y el precio de los bienes de consumo para garantizar que los agricultores obtengan beneficios justos podría adaptarse fácilmente como una herramienta para luchar contra el trabajo infantil.

OKLAND, Estados Unidos – La crisis climática y la migración son dos de las cuestiones más críticas -y controvertidas- de la época actual. También están inevitablemente relacionados, y si queremos abordar ambos, debemos hacer algo más que mitigar los impactos