KIRGUISTÁN: Contrarrevolución en marcha
Kirguistán conmemorará este viernes el primer aniversario de la caída del anterior gobierno en una revuelta popular. Y su ciudadanía ya se pregunta si necesita una nueva revolución.
Kirguistán conmemorará este viernes el primer aniversario de la caída del anterior gobierno en una revuelta popular. Y su ciudadanía ya se pregunta si necesita una nueva revolución.
Afectividad, cuidado, cooperación y responsabilidad son los cuatro principios centrales de una «ética salvadora» que la humanidad debe adoptar con urgencia para evitar su propia extinción, sostuvo el teólogo brasileño Leonardo Boff.
La cruzada democratizadora emprendida en Chile por un minoritario sector de la Unión Demócrata Independiente (UDI) registró este jueves su primer logro cuando el senador Jovino Novoa anunció que dejaría en junio la presidencia de ese partido, el principal de
El 24 de marzo de 1976, un golpe de Estado marcó a fuego la historia institucional de Argentina, que parecía acostumbrada a las dictaduras. Miles de personas fueron secuestradas y desaparecidas. Pasado el régimen, nada volvió a ser como antes,
El gobierno de Brasil distribuirá este año unos 1.000 millones de preservativos gratis, como parte de su programa de lucha contra el sida, considerado el más exitoso del mundo en desarrollo.
La pequeña ciudad finlandesa de Kuusankoski creció hace más de 100 años al instalarse una fábrica de celulosa de la gigante papelera UPM, socia mayoritaria de Botnia. Pero ahora podría estar cerca de la ruina, pues la firma anunció una
Las elecciones del día 19 en Belarús se desarrollaron en medio de una fuerte ofensiva gubernamental contra la sociedad civil, lo que siembra dudas sobre la transparencia de la votación, adverten activistas.
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, cumplió el ritual de buscar en Washington y la ONU la asistencia necesaria para reconstruir su país devastado por años de guerra y poner fin a una economía basada en el tráfico ilegal de
Gran Bretaña es el único país que ha privatizado por completo el suministro de agua potable, pero sin el éxito que los defensores de la enajenación de empresas públicas prometen, afirman expertos.
Aunque produjo conmoción, el anuncio de cese del fuego permanente de la organización vasca ETA era esperado desde hacía varias semanas en España. Las respuestas que ha recogido están marcadas por una tensa esperanza.
En una pequeña aldea del mayor humedal de Cuba, el Conjunto Artístico Comunitario Korimakao apuesta por grandes espectáculos que conjuguen teatro, danza, música, luces, ambientación y vestuario, como si estuvieran en el mejor escenario de una gran ciudad.
Un futuro incierto se abre ante Serbia tras la muerte del ex dictador Slobodan Milosevic (1989-2000). Muchos asuntos sumergidos en las sombras reaparecen y requieren respuestas urgentes.
El subsidio estatal al consumo de electricidad de los sectores más pudientes de India, sumado al robo de energía alentado por funcionarios corruptos, mantienen estancada la reforma prevista para el sector, según expertos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.