Relator de la ONU pide proteger a jueces en Guatemala

GINEBRA – El relator de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, instó a las autoridades de Guatemala a que refuercen la protección de jueces y funcionarios de ese país que han sido perseguidos

Más de 120 000 muertes por covid en Brasil pudieron evitarse

CURITIBA, Brasil – Al menos 120 000 muertes causadas por covid-19 hasta marzo de este año en Brasil podrían haberse evitado si se hubieran adoptado de manera más generalizada políticas más efectivas para controlar la pandemia, como el distanciamiento social, la

El creciente mercado de autos eléctricos de América Latina

BUENOS AIRES – Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles. En 2020, hubo 10,766, respaldados por una red

Miles de millones de personas pueden quedar sin agua potable

NACIONES UNIDAS – Miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios seguros de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar antes de 2030, a menos que el índice de progreso se multiplique por

Parar la contaminación de plásticos marinos es tarea de ahora

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Las imágenes documentadas de polluelos de albatros y de crías de tortugas marinas muriendo lentamente tras comer trozos de bolsas de plástico y otros residuos han conmovido a mucha gente. Pero la masiva contaminación de

Billones de dólares se pierden el mundo por la caída del turismo

GINEBRA – La economía mundial perderá cuatro billones (millones de millones) de dólares por el desplome de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia covid-19, advirtió un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

Amenaza de apagones en Brasil ilumina la crisis climática

RÍO DE JANEIRO – Veinte años después del apagón que exigió nueve meses de racionamiento para evitar el colapso y recuperar el sistema eléctrico, Brasil puede revivir el trauma, esta vez con un trasfondo de cambio climático más evidente.

Aumenta la financiación climática de los bancos de desarrollo

LONDRES – La financiación climática comprometida por los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) aumentó a un total de 66 045 millones de dólares el año pasado, desde 61 600 millones en 2019, según el informe conjunto de esas ocho

Crece el número de trabajadores migrantes en el mundo

GINEBRA – Los trabajadores migrantes, entre los más vulnerables del mundo, siguen en aumento y pasaron de 164 a 169 millones entre 2017 y 2019, informó este miércoles 30 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

África subsahariana: Es necesario actuar ya

WASHINGTON – África subsahariana está inmersa en una tercera ola de infecciones de covid-19 que amenaza con ser aún más desoladora que las dos anteriores. Esta es una señal más de una peligrosa divergencia en la economía mundial. Por un

Avanza en América Latina red de litigio estratégico en género

WASHINGTON – Abogados, académicos y activistas de América Latina se unieron en una Red de litigio estratégico en género (Releg), para abogar por impactos judiciales que hayan más allá de la reparación del daño causado a las víctimas.

Una ola de calor hornea al mundo

GINEBRA – El verano boreal llegó con una ola de calor que castiga desde el noroeste de India hasta América del Norte, rompiendo récords en un contexto de cambio climático acelerado por el hombre, indicó este martes 29 un reporte

La marihuana recreativa es ya legal en México

MÉXICO – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso fundamental en uno de los temas más polémicos de México: la legalización de algunas drogas.