La situación de las tierras y aguas en el mundo es crítica

ROMA – El estado de los recursos del suelo, la tierra y el agua ha empeorado y desafía las capacidades para alimentar a los 10 000 millones de habitantes que tendrá el planeta en 2050, planteó un nuevo informe de

Acciones campesinas reactivan lucha por reforma agraria en Brasil

SANDOVALINA, Brasil – “Este semestre es histórico” celebra José Rainha Junior, al enumerar las ocupaciones de tierras por centenares de familias campesinas en cada caso, en esta región de Brasil conocida por conflictos en el área rural.

La covid desnuda el frágil sostén de los derechos humanos

GINEBRA – La pandemia de covid-19 puso al descubierto la incapacidad mundial para sostener los avances en derechos humanos logrados desde 1948, expuso la titular de las Naciones Unidas en la materia, Michelle Bachelet, con motivo de conmemorarse este 10

El feminicidio impulsa la migración de las centroamericanas

SAN SALVADOR –  El feminicidio, del que se registran altas tasas en El Salvador, Guatemala y Honduras, es una de las principales causas que empujan a migrar a las mujeres de América Central, de acuerdo con un reporte de la

Cambio climático con ocho mil millones de seres humanos

PORTLAND, Estados Unidos – Con una población mundial que se acerca a los 8000 millones de humanos, el crecimiento demográfico de las naciones es desafortunadamente ignorado en gran medida por los gobiernos cada vez que se considera el cambio climático.

La desigualdad energética también aflora en América Latina

MÉXICO –  Los efectos de la pandemia de covid y los altos precios de la energía han repercutido en el consumo de combustibles contaminantes en América Latina y el Caribe, lo que acentúa la pobreza energética en la región.

Área de libre comercio de África necesita ser inclusiva

GINEBRA – La naciente Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA en inglés) puede reducir tanto la contracción económica inducida por la covid-19 como la pobreza, si se la complementa con medidas más inclusivas hacia los sectores vulnerables, indicó un

Los plásticos también afectan a los suelos agrícolas

ROMA – Los plásticos que degradan el ambiente no solo forman grandes islas contaminantes en mares y océanos, sino que cubren buena parte de las superficies agrícolas, señaló un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la

Crece el comercio de América Latina, pero con asimetrías

SANTIAGO – El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá en 2021 un importante repunte luego de la fuerte caída anotada el año pasado, pero esta recuperación será asimétrica y muy heterogénea entre los países de la región,

La covid deja una pérdida multimillonaria en educación

PARÍS – La generación de estudiantes presente arriesga perder 17 billones (millones de millones) de dólares, en valor actual, del total de ingresos que percibirán durante toda la vida, debido al cierre de las escuelas por la pandemia covid-19, asentó

El cambio climático: Adaptarse al futuro, no al pasado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La financiación para que los países en desarrollo hagan frente al calentamiento global es muy insuficiente. Hay muy poca financiación para la adaptación al cambio climático, la necesidad urgente de los países más afectados. Además,