Trabajo

El empleo decente es una necesidad en todas partes del mundo. Las distintas realidades económicas de los países inciden en las posibilidades de encontrar uno. A pesar de los logros de los movimientos sociales en materia laboral, todavía quedan muchos desafíos por delante: discriminación de género, trabajo infantil, migración, brecha digital, pensiones que se esfuman, condiciones laborales inseguras, presión corporativa contra la organización de sindicatos, impactos negativos de los acuerdos comerciales e informalidad, entre muchos otros. IPS cubre la lucha de trabajadores y trabajadoras con reportajes sobre sus conquistas y sus retrocesos.

Menos mujeres que hombres recuperan su empleo tras paso de la covid

GINEBRA – La covid-19 aumentó la desigualdad laboral entre géneros y la etapa pospandemia no cambiará el panorama, pues 68,6 por ciento de los hombres en edad de trabajar estará laborando y solo 43,2 por ciento de las mujeres, sostuvo

El teletrabajo irrumpe masivamente en América Latina y el Caribe

LIMA – El trabajo a distancia desde los hogares irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar consecuencias de la pandemia covid-19 para unos 23 millones de trabajadores, indicó este martes 6

La pandemia ya retrasó la marcha hacia la Agenda 2030

GINEBRA – La crisis generada por la pandemia covid-19 exacerbó muchos desequilibrios en 2020 y retrasó el progreso hacia la Agenda 2030, de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, según mostró el Pulso ODS divulgado por la

Billones de dólares se pierden el mundo por la caída del turismo

GINEBRA – La economía mundial perderá cuatro billones (millones de millones) de dólares por el desplome de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia covid-19, advirtió un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

Crece el número de trabajadores migrantes en el mundo

GINEBRA – Los trabajadores migrantes, entre los más vulnerables del mundo, siguen en aumento y pasaron de 164 a 169 millones entre 2017 y 2019, informó este miércoles 30 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

América Latina es ejemplo de protección a desplazados

PANAMÁ – Los países latinoamericanos son ejemplo en la protección a personas desplazadas, al acoger a millones de venezolanos que han salido de su país, dijo al cabo de una gira por la región el conductor de la Agencia de

El coste emocional de hacer periodismo en Venezuela sin Internet

CARACAS – Ese día, se esfumó la luz. También el Internet. A oscuras y desconectada, María Fernanda Rodríguez tuvo que ingeniárselas para reportear la muerte de un estudiante de 21 años durante unas protestas en Mérida, una ciudad al occidente de

Los pequeños Estados insulares quedan en desventaja tras la covid

GINEBRA – Los 38 pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) deben librar una dura batalla para recuperar sus economías tras el paso de la pandemia covid-19, reconoció un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Trabajadores domésticos resultaron muy golpeados por la covid

GINEBRA – Una década después de adoptado el Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, la pandemia covid-19 ha empeorado en muchos casos las condiciones laborales de los empleados en este sector, indicó un nuevo informe de la OIT

El avance mundial contra el trabajo infantil «se detiene» 

NUEVA DELHI –  Malleshwar Rao pasó sus primeros años como trabajador infantil en Hyderabad, en el sur de India. Cuando terminaban las clases en un “ashram” local, una escuela para hijos de padres pobres, trabajadores sexuales y huérfanos, el niño

Aumenta el número de niños en situación de trabajo infantil

NACIONES UNIDAS – El número de niños en situación de trabajo infantil se incrementó en 8,4 millones en los últimos cuatro años y llega a 160 millones en todo el mundo, indicó un informe conjunto de Unicef y la OIT

Cien millones de empleos se perderán este año por la covid

GINEBRA – El déficit de puestos de trabajo y la reducción de horas de labor como consecuencia de la pandemia covid-19 equivaldrá este año a perder 100 millones de empleos, indicó el informe de perspectivas publicado este miércoles 2 por

OIT saluda giro laboral de Qatar con miras al Mundial de 2022

DOHA – La OIT saludó la reducción del horario diurno de labor dispuesto por el gobierno de Qatar, donde la construcción de estadios para disputar la Copa Mundial de Fútbol 2022 habría matado o enfermado a trabajadores víctimas de estrés