PERIODISMO-MÉXICO: Informar entre balazos
La célebre frase del laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez, «el periodismo es el oficio más bello del mundo», tiene sabor a hiel en México, donde la tarea de informar entraña un peligro mortal.
La célebre frase del laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez, «el periodismo es el oficio más bello del mundo», tiene sabor a hiel en México, donde la tarea de informar entraña un peligro mortal.
La credibilidad de la prensa de Honduras está en tela de juicio, en medio de la crisis política desatada por el golpe de Estado del 28 de junio. Otra era su imagen hace dos decenios, cuando jugó un papel relevante
Medios de comunicación y periodistas serbios están en la mira por su responsabilidad en las guerras de secesión de la hoy desaparecida Yugoslavia, que acabaron con más de 100.000 vidas.
Una campaña lanzada desde la comodidad de los teclados de computadoras por la renuncia del presidente del Senado de Brasil, José Sarney, acusado de corrupción, no pasó la prueba de las calles, donde exhibió escaso poder de convocatoria. ¿Una nueva
El gobierno venezolano anunció que retirará los permisos de transmisión a 285 emisoras de radio y televisión, prohibió una campaña audiovisual en defensa de la propiedad privada y abrió un quinto expediente que puede llevar al cierre del canal de
Los canales de televisión árabes esperan al Ramadán, el mes sagrado musulmán en el que se ayuna y que este año comenzará a fines de agosto, para estrenar nuevas telenovelas que generalmente retratan a las mujeres de modo negativo.
Barack Obama inspira más confianza que ningún otro jefe de gobierno del mundo cuando lleva apenas seis meses como presidente de Estados Unidos, según una encuesta divulgada este lunes por la firma WorldPublicOpinion.org.
La recién creada Red de Medios de los Pueblos de Chile busca fortalecer y coordinar periódicos, portales de Internet, radios y canales de televisión que dan voz a los excluidos por los grandes medios.
Quieren una computadora con su propia cara y no vacilan en deshacerla y rehacerla para conseguirlo. Los «casemods» se autodefinen como los artistas de los nuevos tiempos guiados por la obsesión de no parecerse a nada y por lo tanto
Miren Gutiérrez entrevista a la coordinadora del Informe Global sobre Mujeres en los Medios
El cronista televisivo Rolando Santiz se dirigía el 1 de abril al centro de la capital de Guatemala junto a un camarógrafo cuando una motocicleta con dos personas se acercó a su vehículo. Una ráfaga de balas acabó con su
Son más abiertos en temas de homosexualidad y respecto de la legalización de la marihuana, pero tanto o más conservadores que los adultos a la hora de opinar sobre aborto y pena de muerte. Se trata de los jóvenes sudamericanos,
Organizaciones a favor de la libertad de prensa reclaman al Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) que desestime el caso contra la periodista francesa Florence Hartmann, acusada de desacato por publicar información confidencial sobre el trabajo de ese
La presencia femenina es cada vez más visible en las protestas en Corea del Sur. Cientos de adolescentes, entre ellos muchas mujeres, salieron esta semana a las calles para reclamar una disculpa pública del gobierno de Lee Myung-bak por el
¿Preservación de la memoria histórico-arquitectónica lusitana en el mundo u omisión voluntaria del colonialismo esclavista? La polémica está lanzada, aderezada con los condimentos de posturas irreconciliables sobre el significado del vasto dominio secular portugués allende Europa.
Superar la brecha digital, entre incorporados y excluidos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en América Latina y el Caribe requiere de nuevas miradas sobre los recursos disponibles y la lucha contra la pobreza, concluyeron
Humberto Márquez entrevista a JAVIER DARÍO RESTREPO *