
Desarrollo (sostenible) y trabajo (decente)
Desarrollo sostenible, transición justa, trabajo decente, ecologización de la economía son conceptos de actualidad. La cuestión es definirlos e intentar transmitir en qué se concretan.
Desarrollo sostenible, transición justa, trabajo decente, ecologización de la economía son conceptos de actualidad. La cuestión es definirlos e intentar transmitir en qué se concretan.
WASHINGTON – En 2020 se produjo el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial y el endeudamiento global alcanzó a 226 billones (millones de millones) de dólares, indicó un estudio divulgado este viernes 17
KUALA LUMPUR – La falta de vacunación de la mayoría de los países pobres aviva la pandemia de covid-19. La codicia de los países ricos y los monopolios de las patentes impiden a los países del Sur en desarrollo fabricar
GINEBRA – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) criticó la nueva ola de rechazo hacia los migrantes en el mundo y demandó de los gobiernos respeto para los derechos humanos de las personas en movilidad, al conmemorarse este sábado
LA HABANA – Nadie puede negar que vivimos tiempos especialmente convulsos. En Cuba y en el mundo. Tensiones de todo tipo, agravadas por la pandemia y las disputas políticas, las recurrentes crisis económicas, la falta de proyectos sociales que nos
NAIROBI – En el día de su último cumpleaños, Gladys Habu grabó un mensaje a los líderes mundiales parada de pie, con el mar hasta la cintura, junto al tronco de un árbol muerto, el único vestigio de la isla
MADRID – La presencia de materiales fabricados con plásticos forma parte nuestra vida cotidiana. Prácticamente no podemos mirar hacia ningún lado sin encontrar algún objeto fabricado con estos materiales.
GINEBRA – El centro de gravedad del comercio mundial se desplazará al Asia oriental y el Pacífico desde el 1 de enero de 2022, cuando se active el que será el mayor bloque comercial del planeta, expuso este miércoles 15
GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció este martes 14 como como nuevo récord de temperatura en el Ártico el valor de 38 grados centígrados (100,4 grados Farenheit), registrado en la localidad rusa de Verkhoyansk el 20 de junio
WASHINGTON – Se le llama la «pandemia en la sombra»: en el contexto de los confinamientos y de la convulsión social provocada por la crisis sanitaria mundial, se está produciendo un aumento de la violencia física, sexual y emocional contra
ROMA – El año que termina demostró la fragilidad de los sistemas alimentarios cuando se enfrentan a perturbaciones repentinas como las observadas durante la pandemia de covid-19, que ha determinado un crecimiento del hambre en el mundo. Actualmente, de acuerdo
WASHINGTON – En diciembre del año pasado, Argentina despenalizó el aborto. Apenas cuatro días después, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó la “ley mordaza global” contra la salud reproductiva, lo cual liberó fondos para los proveedores de servicios sanitarios
GINEBRA – Más de 500 millones de personas están cayendo en a la pobreza extrema al deber pagar los gastos médicos de su propio bolsillo, y la pandemia covid-19 puede frenar dos décadas de progreso hacia una mayor cobertura sanitaria,
WASHINGTON – Dos referentes mundiales de la libertad de prensa aceptaron el Premio Nobel de la Paz en Oslo: la primera vez desde 1936 que esa profesión han sido reconocida con uno de los premios más prestigiosos del mundo.
VIENA – El mercado mundial de apuestas ilícitas mueve cada año hasta 1,7 billones (millones de millones) de dólares en todo el mundo y urgen acuerdos internacionales para frenar esa corrupción, sostuvo un estudio de la Oficina de las Naciones
ROMA – El estado de los recursos del suelo, la tierra y el agua ha empeorado y desafía las capacidades para alimentar a los 10 000 millones de habitantes que tendrá el planeta en 2050, planteó un nuevo informe de
GINEBRA – La pandemia de covid-19 puso al descubierto la incapacidad mundial para sostener los avances en derechos humanos logrados desde 1948, expuso la titular de las Naciones Unidas en la materia, Michelle Bachelet, con motivo de conmemorarse este 10
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.