Mundo

La ONU suspende a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos

NACIONES UNIDAS – La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves 7 la membresía de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, por 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Llueven críticas a El Salvador por excesos en su lucha contra pandillas

GINEBRA – Organizaciones humanitarias internacionales y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos criticaron enérgicamente las medidas legales y administrativas adoptadas por El Salvador para frenar la actividad de las pandillas criminales, algunas conocidas como “maras”.

Profundización de la estanflación: huir de la sartén para caer en el fuego

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – El mundo navega hacia una tormenta perfecta, ya que sus principales líderes parecen empeñados en amenazar con más guerras, aunque proclamen las más nobles intenciones. Con ello, bloquean la cooperación internacional para crear las condiciones

Diversidad e inclusión son materias pendientes en el trabajo

GINEBRA – Una de cada cuatro personas no se siente valorizada en el trabajo y, en cambio, aquellos que se sienten incluidos ocupan cargos más altos, mostró un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre diversidad e inclusión

¿Cómo proteger a periodistas en tiempos de crisis?

WASHINGTON – Cuando uno piensa en lo que se necesita para ser periodista, es probable que las habilidades que más vengan a la mente sean la escritura, la edición, la fotografía, el procesamiento de datos y tal vez incluso el

La violencia mantiene en jaque a la paz en Colombia

NACIONES UNIDAS – La paz progresa en Colombia pero todavía es vulnerable a la violencia remanente de décadas de conflicto armado, con desplazamientos y muertes en varios de sus departamentos, señaló un nuevo balance publicado este martes 5 por el

Se agota el tiempo para limitar el calentamiento global

GINEBRA – Limitar el calentamiento global, de acuerdo con las metas fijadas desde hace años, estará fuera de todo alcance si en esta década la humanidad no consigue fuertes reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió el

Bachelet pide investigar las muertes de civiles en Bucha

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se confesó “horrorizada” por las imágenes de los civiles muertos en las calles y tumbas improvisadas en la ciudad de Bucha, Ucrania, y pidió una

Bosques hacen más por el clima que solo capturar carbono

RÍO DE JANEIRO – El papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local con su sombra y transpiración, disminuyendo el aumento de la temperatura local y global, revela estudio

Qué es el negacionismo tecnológico y por qué debe preocuparnos

MADRID – Desde el comienzo de la pandemia de covid-19, diversos movimientos anticientíficos han ido cobrando fuerza al tiempo que ponían en peligro la salud pública. De ahí que su expansión se haya convertido en una cuestión políticamente relevante y

La Antártida, el continente dormido, está despertando

GINEBRA – La Antártida, el continente más frío, ventoso y seco del mundo, un “gigante dormido” de gran estabilidad, está cambiando con temperaturas cada vez más extremas, lluvias inusuales y desplazamientos de sus plataformas de hielo, señaló un reporte de

Ataques a personas con albinismo son crímenes de odio

GINEBRA – Los Estados debieran reconocer los ataques contra personas con albinismo como crímenes de odio y prácticas nocivas, y legislar para la debida protección, ha planteado la experta independiente de las Naciones Unidas sobre esa materia, Muluka-Anne Miti-Drummond.

Guerra en Ucrania: ¿necesitamos regular el uso de las ciberarmas?

GRONINGA, Países Bajos – Internet ha creado una nueva encrucijada para la seguridad global. La proliferación de un conjunto de actores –ciberdelincuentes, ciberterroristas y ciberejércitos– dispuestos a usar ciberarmas (habitualmente programas maliciosos –malware– y ataques de denegación distribuida de servicio

Sudán del Sur: Petróleo bajo tierra, sangre sobre ella

MADRID –  Varios políticos -y medios de comunicación- han considerado el actual conflicto armado en Sudán del Sur como una “guerra civil” entre grupos étnicos rivales, por lo que no hay de qué preocuparse. Pero hay algunos hechos clave que

Más de 426 millones de niños viven en zonas de conflicto

DUBÁI – Los más de cuatro millones de niños desplazados por la guerra en Ucrania son parte de los 426 millones que viven en zonas de conflicto en el globo, expuso en el Foro Mundial de Gobierno la directora ejecutiva