
¿Cómo llegó Trump tan lejos?
Creer que el triunfo de Joe Biden es el final del drama que se ha desarrollado desde enero de 2016 es un ejemplo de espejismo de consecuencias fatales. Pretender que esos más de 70 millones de votantes, que han seguido
Creer que el triunfo de Joe Biden es el final del drama que se ha desarrollado desde enero de 2016 es un ejemplo de espejismo de consecuencias fatales. Pretender que esos más de 70 millones de votantes, que han seguido
Mientras no haya intérpretes y traductores en lenguas indígenas en los juzgados y hospitales de México, difícilmente podemos hablar de inclusión en un país racista y clasista que prefiere discriminar antes de reconocerse diverso y plurilingüe.
Las remesas que envían los migrantes a los países en desarrollo caerán siete por ciento tanto en 2020 como en 2021, pero esa merma es inferior a la temida cuando la pandemia covid-19 forzó los primeros confinamientos este año, indicó
La empresa mexicana de electrodomésticos Mabe se ha convertido en un importante empleador de centroamericanos refugiados en ese país y vuelca parte de su producción al combate de la pandemia covid-19, destacó este lunes 19 un reporte de la Agencia
Cantidad, variedad y énfasis en participar para superar la exclusión son características de las organizaciones de jóvenes afrodescendientes que han crecido en América Latina y el Caribe, mostró un estudio adelantado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas
La activista humanitaria colombiana Mayerlín Vergara ha ganado este año el premio Nansen que otorga la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), por su labor al frente de la Fundación Renacer en la nororiental región de la Guajira,
Así como la covid-19 ha tenido un impacto desproporcionado en algunas comunidades en comparación con otras, a nivel global el virus ha tenido un impacto negativo sobredimensionado sobre los trabajadores migrantes.
Lesbos ha sido cuna de nuestra civilización europea, espacio donde han convivido diversas culturas, herencia de distintos pueblos y tradiciones. Quizás muchos la reconocemos por ser la patria de Safo, la poetisa del amor apasionado. ¿Dónde ha quedado ese amor?
«Necesito ayuda, ahora mismo no puedo caminar correctamente», suplicó la víctima nigeriana de trata de personas Nkiru Obasi desde su cama de hospital en un vídeo en la capital de Líbano que publicó en línea.
Aunque el derecho a solicitar asilo se reconoce casi universalmente, la respuesta “¡Aquí no!” de gobiernos de todo el mundo es cada vez más frecuente. Estos gobiernos ven el gran y creciente número de hombres, mujeres y niños que buscan
Los países de Europa se desentienden y arriesgan la vida de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que cruzan el Mediterráneo en frágiles botes de goma, y cargan esa responsabilidad sobre Italia y Malta, deploró en una declaración este jueves
Más de las tres cuartas partes de los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica pasan hambre y comen solo una o dos veces al día, como resultado del impacto socioeconómico de la pandemia covid-19, señaló este viernes
Los cursos de portugués en albergues para refugiados y migrantes, interrumpidos durante meses por la pandemia covid-19, se reanudaron en el estado de Roraima, en el extremo norte de Brasil, como demostración de la voluntad de acogida para los miles
Para los países en vías de desarrollo las remesas son el flujo de divisa extranjera más importante, por encima de la inversión extranjera directa, los flujos de capitales privados y la ayuda oficial al desarrollo. En 2019, alcanzaron su máximo con 554 000 millones
La respuesta de la región del Sudeste Asiático a la pandemia de covid-19 ha sido eficiente, pero a sus países les queda por abordar temas cruciales durante la recuperación, como la privacidad de los datos, atender a los más golpeados
Los traficantes de personas, las milicias, e incluso los funcionarios estatales, cometen atrocidades en los países africanos que cruzan muchos migrantes de ese continente para alcanzar la costa del mar Mediterráneo, indicó un nuevo informe de la Agencia de la
Se les prometió un mundo de esperanza pero terminaron como servicio doméstico en hogares de Líbano en condiciones indignas. Esta es la historia de muchas trabajadoras domésticas en el país. Con un sistema de patrocinios de 70 años de antigüedad,
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.