migrantes

Sumidos en un confinamiento y una crisis sanitaria sin precedentes, lo cierto es que no hay sistema sanitario ni fuerzas de seguridad de ningún estado que puedan brindarnos la protección que nos brinda la naturaleza

Si no sanamos el clima, volveremos a enfermar

Sumidos en un confinamiento y en una crisis sanitaria sin precedentes, nos afanamos en encontrar fármacos y vacunas para la covid-19. Estudiamos el funcionamiento del virus y su ciclo vital, valorando las distintas hipótesis sobre su origen. Pero lo que resulta indiscutible

Los migrantes hondureños buscan la manera de entrar a México en búsqueda de mayor seguridad y estabilidad económica

Los nuevos viejos rostros varados en la frontera sur de México

Cristian llegó a México en una de las caravanas de 2018, lo deportaron, y ahora lo intenta de nuevo. En esta ocasión, a diferencia de la anterior, encontró una frontera prácticamente impenetrable. Cientos de militares de la Guardia Nacional vigilan

El secretario general de la ONU instó a los líderes de todo el mundo a dar vida al Pacto Mundial de Migración y poner fin a las narrativas y políticas negativas contra los migrantes

ONU llama a dar vida al Pacto Mundial de Migración

Líderes de las Naciones Unidas y expertos en derechos humanos llamaron al mundo para que el Pacto Mundial de Migración sea una realidad, a fin de acabar con las narrativas y políticas negativas contra los que son obligados a dejar

Cuando los jóvenes del El Salvador emigran de su país escapando de la violencia y el dominio de las pandillas, solo encuentran más problemas: la pesadilla de la deportación

El Salvador, las crudas razones del exilio

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo, donde las reglas cambian de una calle a otra y donde la vida puede perderse en cualquier momento, sobre todo si se es joven.

Jimmy, de 10 años, es uno de los millones de venezolanos que han dejado su país. Crédito: Santiago Arcos/Unicef

Plan para migrantes venezolanos necesita 1 350 millones de dólares

Las agencias de las Naciones Unidas requieren de 1 350 millones de dólares para implementar un nuevo plan regional de asistencia a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a las comunidades de los países latinoamericanos y caribeños que los

Una mujer mayor pide limosna en una calle de San Salvador. Los grupos criminales de trata se aprovechan de personas muy vulnerables, como los indigentes, para obligarlos a mendigar para personas o redes. Pero en América Central, 80 por ciento de las víctimas son mujeres y niñas, con fines de explotación sexual. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

América Central es tierra fecunda para la trata de personas

La empobrecida América Central,  con fuerte presencia de pandillas, gran expulsora y tránsito de migrantes irregulares hacia Estados Unidos, es una zona donde ha echado raíces la trata de personas, el tercer delito  más lucrativo en el mundo.

Parte del muro construido por niños durante la fiesta de Halloween en paredes de la Casa Blanca. Crédito: Yahoo

Centroamérica y el mundo según Google

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos en 2017, Donald Trump se ha ensañado en fortalecer una política de odio contra los migrantes indocumentados, que en los últimos años provienen mayoritariamente de Centroamérica.

Más de 2 500 personas permanecen en tres campamentos improvisados en zonas aledañas a puentes internacionales que unen a la mexicana Ciudad Juárez con la localidad estadounidense de El Paso. La mitad de ellos son niños, niñas y adolescentes, estiman autoridades. Crédito: Rocío Gallegos/La Verdad

Desplazados, la larga espera para huir de México

La espera provoca la desesperación de María. Lleva más de una semana bajo lonas sostenidas con palos, sogas y piedras en un refugio improvisado sobre las aceras de calles aledañas al puente internacional Zaragoza, en una puerta de la mexicana

Migrantes africanos en Tapachula, en el estado de Chiapas, en el sur de México. Crédito: Chiapas Paralelo

Autoridades mexicanas denunciadas por xenofobia y criminalización de migrantes

El Consejo Ciudadano del mexicano Instituto Nacional de Migración (INM) y organizaciones sociales reprobaron las declaraciones de la máxima autoridad de la institución, Francisco Garduño, quien dijo que los migrantes indocumentados serán enviados a sus lugares de origen “así sean de Marte”.

Uno de los vehículos abandonados en las calles de Barrancón de Tío Blas, tras el enfrentamiento del 4 de agosto en esta comunidad de pescadores del noreste de México, en el límite de Laguna Madre, un litoral que ambicionan grupos criminales y políticos desde hace años. La cifra de heridos y muertos no es clara, pero de los rastros de la batalla quedó una escenografía de guerra. Crédito: Duilio Rodríguez/Pie de Página

La guerra en el norte de México por la Laguna Madre

Los casquillos de balas quedaron esparcidos en las calles del este pueblo del noreste de México. Un vecino cuenta que, al día siguiente de la balacera, los cartuchos se podían agarrar del piso a puñados, “como si fueran granos de

Los refugios hacinados para los venezolanos, en el fronterizo estado brasileño de Roraima, tienen que hacer frente a problemas de higiene, abuso de alcohol y violencia. A medida que los venezolanos continúen llegando, deben encontrarse nuevas soluciones para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Crédito: Bram Ebus/CrisisGroup

La lucha por la sabana: la frontera incendiaria entre Brasil y Venezuela

La frontera de 2.199 kilómetros entre Venezuela y Brasil, un área de selva y matorrales escasamente poblada, se ha transformado por la crisis política y económica que devasta a Venezuela, en una región marcada por la delincuencia transnacional, el desplazamiento