Medio Oriente y Norte de África

INFANCIA-PALESTINA: El horror no termina en la cárcel

«Estaba desesperado. No hablaba con nadie. No quería salir de casa. Estaba muy nervioso y me irritaba por las cuestiones más simples», contó el palestino Hamza, de 17 años, quien no pasa un día sin recordar sus padecimientos en la

BAHREIN: Crecen llamados a reformas democráticas

Meses después de que una comisión independiente presentó evidencias sobre la dura represión del gobierno de Bahrein contra manifestantes prodemocráticos, renacen los llamados a que ese reino del Golfo adopte reformas genuinas.

La guerra de Siria retumba en Iraq

Mientras la oposición de Iraq denuncia una presunta conexión de Bagdad con Damasco, la crisis de la vecina Siria se está cobrando ya su precio de este lado de la frontera.

Capoeira brasileña lleva su magia a Palestina

Bajo un enorme toldo en la Ciudad Vieja de Jerusalén oriental, unos 20 adolescentes y niños palestinos se mueven al son de los tambores de la capoeira, una disciplina afrobrasileña que mezcla danza, acrobacia y artes marciales y que está

ELECCIONES-EGIPTO: Lo que el verano traerá

Más de 800 ciudadanos egipcios de diferentes orientaciones políticas aspiran a ser candidatos en las primeras elecciones presidenciales tras la caída de Hosni Mubarak (1981-2011). Pero analistas coinciden en que los comicios previstos para fines de mayo estarán dominados por

Los destrozos de la guerra son visibles en el distrito tripolitano de Abu Salim. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS.

LIBIA: Victimas olvidadas a la espera de justicia

Amnistía Internacional reclamó que se investiguen las muertes de civiles causadas por la intervención militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia el año pasado. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU tiene previsto divulgar

Ciudad Sadr se ha convertido en un infierno para los homosexuales y los seguidores de la tribu urbana emo Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Los muertos de Bagdad ahora son gays y lesbianas

Cadáveres con la cabeza aplastada aparecen en las calles de la capital de Iraq como restos de un naufragio abandonados en la playa. Para los homosexuales y los seguidores de la moda emo, desafiar los estrictos cánones que marcan la

ISRAEL: Ultraortodoxos, minoría en conflicto y expansión

La Suprema Corte de Justicia de Israel anuló la Ley Tal, de 2002, que permitía a estudiantes rabínicos eludir el servicio militar obligatorio. Políticos tanto de derecha como de izquierda apoyaron la decisión, pero la comunidad jaredí (ultraortodoxa) la considera

Los «Hijos de Iraq» se quedan huérfanos

«No hemos cobrado desde que se fueron los estadounidenses en diciembre. Si la situación no mejora, abandonaré este puesto de control la semana que viene», explica Saif Ahmed, uno de los integrantes de la milicia que presume de haber derrotado

McCain propuso intervenir en Siria y desató el debate. Crédito: Derek Bridges/CC By 2.0

ESTADOS UNIDOS: Mejor apunten a Siria

La idea del poderoso lobby israelí en Estados Unidos era priorizar esta semana cómo y cuándo atacar a Irán, pero Siria de pronto se robó todo el protagonismo.

Polémica por las ONG sacude relaciones Egipto-EEUU

La polémica en Egipto por las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reciben apoyo exterior alcanzó su punto más álgido en los últimos días y derivó en lo que analistas locales consideran un drástico giro en las históricas «relaciones estratégicas» con

Mujeres llevan la Primavera Árabe al cine

Las mujeres estuvieron en el frente de las revueltas populares que se propagaron el año pasado en Medio Oriente y el norte de África. El festival «Ocho Cineastas Árabes» ofreció un espacio para que cineastas presentaran sus impresiones de lo

Washington no encuentra la salida para Siria

Mientras el ejército de Siria intensifica los ataques contra bastiones de la oposición, como la ciudad de Homs, entre otros, Estados Unidos y sus aliados no logran ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir para terminar con el conflicto.

LÍBANO: Inútil proyecto contra violencia de género

Cuando el esposo de Nur regresó a Líbano tras dos años de trabajar en el extranjero, era otra persona. El hombre que ella había amado estaba distante, frío y poco comunicativo. Dos semanas después, la agredió mientras dormía y la

Heba Afify, joven periodista egipcia, recorrió las calles de El Cairo registrando el levantamiento popular. Crédito: Imagen del filme de Mai Iskander, "Palabras de testigos".

Primavera Árabe, una revolución a través de la lente

El mundo árabe habla de revolución, y no solo en las calles, sino en filmes, periódicos y canciones, por todos los medios que permitan documentar los hechos, exponer el horror de la guerra y explorar las posibilidades del frío posrevolucionario:

Un raro momento de alegría en Libia: una boda nigeriana en una iglesia de Trípoli. Crédito: Rebecca Murray/IPS

MIGRACIONES-LIBIA: Duro quedarse, difícil regresar

En el aeropuerto de Mitiga, en la capital de Libia, más de 150 jóvenes esperaban ser repatriados a Nigeria en un vuelo de la compañía local Buraq. Era uno de los cientos de traslados facilitados por la Organización Internacional para