Medio Oriente y Norte de África

SIRIA: Mortal atentado contra el régimen de Assad

El ministro de Defensa y otros altos funcionarios de Siria murieron este miércoles 18 en un atentado con bomba contra la Oficina de Seguridad Nacional en Damasco, cuando se realizaba una reunión del gobierno, informó la prensa estatal.

SIRIA: Rusia acusa a Occidente de chantaje

Rusia amenazó con bloquear en el Consejo de Seguridad de la ONU los intentos de extender una misión de control en Siria si las potencias occidentales no dejan de recurrir al «chantaje» amenazando con sanciones contra Damasco.

Los atentados, asesinatos y secuestros son frecuentes en Libia. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

DDHH-LIBIA: Peor que con Gadafi

«La situación de derechos humanos en Libia ahora es mucho peor que en el régimen de Muammar Gadafi (1969-2011)», dijo a IPS el activista Nasser al-Hawary.

Hermandad Musulmana gana, militares se imponen

El cuasi gobernante consejo militar de Egipto sale victorioso de la primera gran confrontación con el nuevo presidente islamista, referida a quién ejerce la autoridad legislativa.

JUEGOS OLÍMPICOS: Arabia Saudita repudiada por no enviar mujeres

El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó conversaciones con Arabia Saudita luego de que la organización Human Rights Watch (HRW) solicitara que se prohíba la participación de ese país en los Juegos Olímpicos de Londres por considerar que discrimina a sus

Musulmanes no creen discurso democrático de EEUU

Pese al discurso de Estados Unidos de que promueve la democracia en el mundo árabe y musulmán, la mayoría de los habitantes de seis países predominantemente islámicos ven a Washington como un obstáculo en su liberación de los regímenes autocráticos.

Libia no emprende el camino islamista

Los libios parecen confiar en que la secular Alianza de Fuerzas Nacionales (AFN), de Mahmoud Jibril, logrará conformar una coalición y construir puentes entre las distintas milicias. La opción islamista habría quedado a un lado.

La batalla por el federalismo en el este de Libia

Libia se aproxima a sus primeras elecciones en más de cuatro décadas, pero un ruidoso sector de la ciudadanía de la región oriental se muestra muy poco entusiasta ante este logro democrático.

Análisis señalan posible envenenamiento de Arafat

La muerte del histórico líder palestino Yasser Arafat sigue siendo un misterio ocho años después. Ahora, una investigación de Al Jazeera revela que pudo haber sido envenenado con polonio-210, un elemento altamente radiactivo.

HRW denuncia detenciones, abusos y desapariciones en Siria

Desde marzo de 2011, las autoridades de Siria sometieron a decenas de miles de personas a torturas, violaciones y otros abusos sexuales y detenciones ilegales, castigos que en algunos casos llevaron a la muerte, asegura un documento publicado este martes

ISRAEL: Los nuevos disidentes

Un soldado reservista inició una huelga de hambre en solidaridad con prisioneros palestinos, declarando que renunciaría a su ciudadanía y viviría en un campamento de refugiados. Otro activista fue brevemente encarcelado. Un libro electrónico arroja luz sobre estos y otros

Partidarios del flamante presidente de Egipto, Mohamed Morsi, celebran el triunfo en la plaza Tahrir de El Cairo. Crédito: Khaled Moussa al-Omrani/IPS.

Disputa entre Hermandad Musulmana y militares tensa a Egipto

El flamante presidente electo de Egipto, Mohamed Morsi, de la Hermandad Musulmana, deberá sortear varios y duros obstáculos políticos en un país con fuerte dominio del ejército, empezando por donde y ante quien presta juramento.

PALESTINA: Prohibido estudiar en Cisjordania

Después de 25 años de luchar por los derechos de las mujeres en la palestina franja de Gaza, Andaleeb Shehadeh ahora pugna por terminar un posgrado en Cisjordania.

ISRAEL-LÍBANO: La guerra que no terminó

Mientras sigue pendiente la amenaza de una guerra contra Irán y sus aliados en Líbano y Gaza, vuelven las preguntas sobre otro conflicto, lanzado hace 30 años: la Primera Guerra de Líbano.

Ciberactivistas no tienen descanso

Un año y medio después del comienzo del levantamiento popular conocido como Primavera Árabe, los activistas que arengaron a través de las redes sociales de Internet sienten que aún les queda mucho por hacer en su lucha por los derechos