
La guerra afecta particularmente a refugiados ucranianos transgénero
BRATISLAVA – Poco después de que Rusia invadiera a su país, Ucrania, Anastasiia Yeva Domani se vio obligada a abandonar el régimen de medicamentos vitales que tomaba.
BRATISLAVA – Poco después de que Rusia invadiera a su país, Ucrania, Anastasiia Yeva Domani se vio obligada a abandonar el régimen de medicamentos vitales que tomaba.
ROMA – A dos meses del inicio de la guerra, el 24 de febrero, los datos del sustantivo aumento del costo de los productos alimenticios, el alza de precios y escasez de fertilizantes, la destrucción de tierras y plantaciones en
WASHINGTON – La economía mundial crecerá este año 3,6 %, y no 4,4 % como se preveía hace tres meses, debido a la guerra en Ucrania, que perturba el comercio y eleva los precios de la energía y los alimentos,
NACIONES UNIDAS – El flujo sin precedentes de armas hacia Ucrania y el aumento del gasto militar de las naciones europeas para reforzar sus defensas amenazan con socavar la ayuda al desarrollo de las naciones más pobres del mundo.
GINEBRA – La guerra en el este de Europa puede reducir casi a la mitad el crecimiento del comercio mundial y golpear a los países más pobres, a pesar del peso relativamente pequeño en la actividad comercial global tanto de
CARACAS – La crisis de suministro de petróleo y gas desatada por la invasión rusa en Ucrania representa nuevas oportunidades de negocios para los países del Sur productores de hidrocarburos, tanto los tradicionales como los emergentes, y también para acelerar
ROMA – El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió 12,6 % en marzo con respecto a febrero, cuando se inició la guerra en Ucrania, y
NACIONES UNIDAS – Una legendaria cita atribuida a Joseph Stalin se aplica probablemente también a las Naciones Unidas. “¿Cuántas divisiones tiene el Papa?», preguntó el líder soviético, interrumpiendo un discurso del británico Winston Churchill en una época pasada.
NACIONES UNIDAS – La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves 7 la membresía de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, por 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
EL CAIRO – El turismo es tan vital para la economía de Egipto como el Nilo para su población de casi 102 millones. Cuando el neurálgico sector comenzaba a recuperarse tras el incidente con un avión ruso en 2015, lo
GRONINGA, Países Bajos – Internet ha creado una nueva encrucijada para la seguridad global. La proliferación de un conjunto de actores –ciberdelincuentes, ciberterroristas y ciberejércitos– dispuestos a usar ciberarmas (habitualmente programas maliciosos –malware– y ataques de denegación distribuida de servicio
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – El espectro de la estanflación amenaza al mundo una vez más. Esta vez, el riesgo es consecuencia directa de las provocaciones políticas y de la guerra, y no simplemente de las inexorables fuerzas económicas. ¿Estanflación?
GINEBRA – Las “ondas de choque” financieras generadas por la guerra en Ucrania pueden empujar a países del Sur a una espiral de insolvencia y recesión, y las alzas de precios a un incremento del hambre, advirtió un nuevo informe
NACIONES UNIDAS – La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este jueves 24 una resolución para la ayuda humanitaria en Ucrania que exige el cese inmediato de hostilidades por parte de Rusia, así como de todo ataque contra la
RÍO DE JANEIRO – Alimentos con sostenibilidad son la contribución que puede dar Brasil a la paz mundial, al haber desarrollado tecnologías de agricultura tropical, sostiene Roberto Rodrigues, exministro de Agricultura (2003-2006).
GINEBRA – Más de 10 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de la guerra en Ucrania, y de ellas al menos 3,5 millones han cruzado las fronteras hacia países vecinos, destacó un nuevo
ROMA – La guerra entre Rusia y Ucrania, grandes productores de cereales, amenaza las importaciones de trigo y maíz para los países del Medio Oriente y Norte de África, señaló un reporte este viernes 18 del Fondo Internacional de Desarrollo
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.