Asia-Pacífico

Por qué debemos recordar Afganistán

KABUL –  Mientras todos los ojos están puestos sobre Ucrania, la crisis humanitaria de Afganistán ha sido olvidada. Pero solo con la ayuda internacional podrán los afganos construir un futuro.

Comienza la recuperación económica del sudeste asiático

MANILA – Las economías de los 11 países del sudeste asiático comienzan a recuperarse de la crisis generada por la covid-19 y su producto interno bruto puede crecer más de cinco por ciento este año, según un estudio divulgado este

La transición energética mundial pasa por India

MADRID – Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera

Políticas prorricos impulsan auge de milmillonarios en India

NUEVA DELHI –  Si India se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento del mundo, también es el país donde la desigualdad aumenta más rápidamente, gracias a características endémicas únicas del país, como el sistema de castas.

El comercio en Asia y el Pacífico va viento en popa

MANILA – El comercio entre las economías de Asia y el Pacífico aumentó a su nivel más alto en tres décadas, reforzando la resiliencia económica de la región en medio de la pandemia covid-19, mostró un informe del Banco Asiático

La ONU reclama libertad en Myanmar un año después del golpe

NACIONES UNIDAS – Autoridades de las Naciones Unidas exigieron respeto a los derechos humanos y regreso de las libertades fundamentales en Myanmar, en vísperas del aniversario del golpe de estado del 1 de febrero de 2021 en ese país.

Afganistán recibirá 405 millones de dólares del BAD

MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó este lunes 25 entregar 405 millones de dólares en subvenciones para apoyar la seguridad alimentaria y la prestación de servicios esenciales de salud y educación para Afganistán.

Descubierto arrecife de coral gigante en Tahití

PARÍS – Una misión de investigación científica apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha descubierto uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a las costas de