África busca futuro verde
Mientras en el Norte se reunían los ministros del Grupo de los 20 (G-20) para discutir sobre la seguridad nuclear, en otro encuentro, 6.000 kilómetros al sur, se estudiaba el crecimiento de empresas verdes.
Mientras en el Norte se reunían los ministros del Grupo de los 20 (G-20) para discutir sobre la seguridad nuclear, en otro encuentro, 6.000 kilómetros al sur, se estudiaba el crecimiento de empresas verdes.
La derecha de Portugal ganó el domingo 5 las elecciones legislativas anticipadas, con una diferencia mucho más holgada que la prevista por las encuestas.
El factor tiempo es esencial para implementar la solución de los dos estados al prolongado conflicto palestino-israelí, ya que los cambios demográficos la hacen cada vez más difícil y no quedaría más remedio que la integración.
La dramática crisis que golpea a Portugal hace que, por primera vez desde el inicio de la democracia en 1974, los ciudadanos vayan a las urnas el próximo domingo para escoger, más que un gobierno, a una suerte de delegados
El Fondo Monetario Internacional (FMI) probablemente siga siendo dirigido por una personalidad europea, tras la renuncia del francés Dominique Strauss-Kahn, pero el debate generado por su reemplazo indica que ese eurocentrismo difícilmente se sostenga en la próxima sucesión.
«Las fronteras de Israel y de Palestina deberían establecerse sobre las líneas de 1967 con intercambios aceptados ( ) por ambos estados», fue una de las fases más comentadas del último discurso del presidente estadounidense Barack Obama sobre Medio Oriente y
En agosto de 2000, después de una fallida cumbre de paz para Medio Oriente en Camp David y semanas antes del estallido de la segunda Intifada (revuelta), Marwan Barghouti, líder de las fuerzas armadas del grupo palestino Fatah, expuso su
Israel calculó mal. Creyó que mantendría bajo control el día de la Nakba (catástrofe), conmemorada con tres jornadas de movilizaciones que culminaron con La Gran Marcha, en recuerdo del desplazamiento masivo de palestinos que 63 años atrás marcó el nacimiento
La izquierda árabe es casi unánime en su animosidad hacia el gobierno de Siria, pero duda sobre la naturaleza, sustancia y futuro del movimiento opositor.
A pesar de la euforia derivada del histórico acuerdo firmado entre los partidos palestinos Fatah y Hamás, persisten numerosos obstáculos que pueden afectar la implementación de un gobierno de unidad.
La muerte de Osama bin Laden, ejecutada por un pequeño grupo de elite de la marina de guerra de Estados Unidos, puede tener impactos significativos en las relaciones de este país con Pakistán, escenario del ataque, y con Afganistán, su
Aun cuando el conflicto en Libia parece estancado, el gobierno de Estados Unidos resiste la creciente presión de sus aliados para que comprometa más recursos contra el régimen de Muammar Gadafi.
Pese a las diferencias políticas entre los países que lo integran, el bloque Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) ha puesto la mira en las negociaciones comerciales mundiales para afirmar su influencia. Su objetivo declarado es garantizar beneficios económicos
Convertirse en líder de las economías bajas en carbono da a China nuevos bríos diplomáticos para las negociaciones que preceden a la 17 Conferencia de las Partes de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 17),
Es un análisis simplista decir que cambió la posición de Estados Unidos y de África sobre el papel de la Corte Pena Internacional (CPI) por sus respectivas contradicciones en torno al frustrado reclamo de Kenia de enjuiciar a los acusados
El nuevo gobierno de Birmania se muestra como casi civil, pero diplomáticos, analistas y activistas por la democracia consideran que es apenas «el mismo perro (militar) con distinto collar».
En lo que parece ser una reedición de las luchas internas de los republicanos en torno a las intervenciones militares de los años 90 en los Balcanes, la participación de Estados Unidos en la guerra civil de Libia expone serias
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.