Desigualdad y Pobreza

SALUD: Cambio climático desafía a la especie humana

El Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril, es una buena oportunidad para «llamar la atención de que está en juego la supervivencia de la humanidad» a raíz del cambio climático, dijo la directora de

DDHH-CAMBOYA: Pobres desalojados por auge inmobiliario

Sentada en su casa de madera en el asentamiento irregular de Dei Krohome, en las afueras de la capital camboyana, Touch Ratha describe la difusa línea que separa a policías y funcionarios de la empresa constructora privada que intenta expulsarla

CAMBIO CLIMÁTICO: Ahora o nunca

Nuestros dedos están adheridos al termostato planetario, aumentando la temperatura más que nunca. La catástrofe climática ya comenzó a dar una nueva forma a la civilización humana.

EDUCACIÓN-COLOMBIA: Violencia social se reedita en las aulas

Cincuenta y seis por ciento de los estudiantes encuestados en 807 escuelas estatales y privadas, que abarcan los distintos estratos sociales de la capital colombiana y de seis poblaciones vecinas, afirmaron que fueron robados por sus compañeros dentro del centro

SOCIEDAD-CUBA: Mujeres cubanas visten el mandil

Más de una treintena de mujeres se convirtieron esta semana en pioneras de la masonería femenina en Cuba, de gobierno socialista, al fundar dos Logias con asesoría de la Gran Logia Femenina de Chile, que las seguirá de cerca en

METAS DEL MILENIO: Nuevas amenazas frenan lento avance

Una nueva serie de problemas amenaza los esfuerzos de los países del Sur para alcanzar los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, que buscan reducir la pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo para 2015.

SIDA-ONU: Por una generación libre del VIH

La ONU intensifica sus esfuerzos para crear una generación de niños y niñas que nazcan libres del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, enfermedad que ha devastado particularmente a África subsahariana.

SALUD-CHILE: Peligra derecho a la anticoncepción

Son intensas las versiones de que el Tribunal Constitucional (TC) de Chile acogió un recurso para cancelar la distribución gratuita de la píldora del día después y de algunos métodos anticonceptivos tradicionales en la salud pública.

DESARROLLO-NICARAGUA: ¿Casas con agua o agua sin casas?

Las autoridades de Nicaragua se enfrentan al dilema de fomentar la creación de miles de empleos a través del desarrollo inmobiliario de la capital del país o priorizar el abastecimiento futuro de agua para sus 1,2 millones de habitantes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Apagar luces y encender conciencias

Los organizadores de campaña La Hora del Planeta calculan que unos 30 millones de personas apagarán este sábado sus aparatos eléctricos durante una hora, una señal de que pequeños cambios de hábito pueden paliar, y mucho, el recalentamiento del planeta.