Desigualdad y Pobreza

SALUD: Recrudece la retroalimentación tuberculosis-sida

La proporción de personas infectadas al mismo tiempo con el bacilo de la tuberculosis y el virus del sida duplica las previsiones anteriores al último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto, conocido este martes.

SALUD-MALAWI: Tuberculosis, el enemigo oculto

Las autoridades de Malawi temen que apenas la mitad de los portadores del bacilo de la tuberculosis accedan al análisis y el tratamiento. Pero no pueden estar seguros de nada: ni siquiera tienen estadísticas precisas sobre el alcance de la

AGUA-SUDÁFRICA: Medidores de destrucción masiva

Mientras muchas comunidades pobres de Sudáfrica luchan para que se les reconozca su derecho al agua potable, la municipalidad de esta ciudad sudoccidental recibe una andanada de críticas por desplegar medidores que limitan el consumo.

AMBIENTE: Ese quimérico ecoturismo

El turismo mundial debe cumplir hoy más que nunca un papel en el desarrollo sustentable y el alivio de la pobreza, sostuvieron especialistas en un simposio celebrado en la ciudad canadiense de Québec.

MUJERES: ONU aún no coordina acciones

Más de dos años después de la propuesta de crear una «nueva arquitectura de género» en la ONU, persisten las dudas sobre su concreción.

AGRICULTURA-MALAWI: Gota a gota es mejor

El agua se ha convertido en la esencia misma del desarrollo para la comunidad rural de Ngolowindo, en el oriental distrito de Salima, Malawi, donde las familias pugnan por salir de pobreza a través de la irrigación.

UGANDA: Cadena de agua segura en el horizonte

Noventa por ciento de los habitantes de la aldea de pescadores de Katosi, en el meridional distrito ugandés de Mukono, padecen alguna forma de parasitosis con gusanos por beber agua contaminada del lago Victoria. El aprovechamiento de las lluvias busca

SALUD-BOLIVIA: El dengue aprovecha fallas del sistema

El dengue se ha cobrado 22 vidas desde principios de este año en Bolivia. Su acelerada expansión aprovecha la fragilidad del sistema de salud pública y la mala recolección de residuos en los que medra el mosquito transmisor, según expertos.

AGUA: Escasez y contaminación dañan más a las mujeres

Mientras más de 20.000 personas participan en el V Foro Mundial del Agua que se realiza desde el día 16 y hasta este domingo en Estambul, algunas organizaciones de mujeres trabajan para asegurar que las decisiones políticas sobre este vital

FRANCIA: Jóvenes vislumbran un horizonte sin empleo

Carole tiene 18 años y vive en París. Descendiente de africanos, está preparando el examen de bachillerato. Su intención es abandonar Francia apenas se gradúe, preferiblemente rumbo a Estados Unidos.

INDÍGENAS-BRASIL: Fallo histórico para comunidades nativas

Al grito de «Anna Pata, Ana Yan» («Nuestra tierra, nuestra señora), organizaciones indígenas de Brasil festejaron el fallo judicial que ratifica la demarcación de una reserva de comunidades nativas, el cual será decisivo para otras disputas similares.

ENERGÍA-ESPAÑA: Los gigantes del Quijote, a la vanguardia

Hace cuatro siglos, El Quijote de La Mancha hizo famosa la imagen de España llena de molinos de viento. Ahora estas máquinas son mucho más modernas, y colocan a este país a la cabeza de la producción de energía eólica,