Desigualdad y Pobreza

ENERGÍA-TIMOR ORIENTAL: Adiós a los apagones, o casi

Por suerte para la población de Timor Oriental, el suministro de electricidad se estabilizó este año. En 2008, había hasta dos o tres apagones por día. Pero todavía resta mucho por hacer para que los 13 distritos del país tengan

DESARROLLO-ARGENTINA: El trueque navega contra la corriente

El viejo trueque cumplirá en mayo 14 años de nueva vida en Argentina. Luego del auge que alcanzó con el colapso económico de 2001, hoy aglutina con bajo perfil a decenas de miles de personas en todo el país. Los

AMBIENTE: Maíz transgénico llega al surco cubano

Sin mucho ruido, un maíz transgénico obtenido en el cubano Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) es cultivado en forma experimental como parte de un proyecto que comprende a las provincias de Sancti Spiritus, La Habana, Matanzas, Ciego de

AGRICULTURA-PALESTINA: Siembra de balas, cosecha de muerte

«Los soldados israelíes siempre nos están disparando. Todos los días», dice el palestino Alaa Samour, de 19 años, residente en el sur de la franja de Gaza. Se saca la camisa y muestra una cicatriz en el hombro. Fue, según

POLÍTICA-PARAGUAY: Cuota femenina a paso de hombre

La corriente mundial a favor de una mayor participación de la mujer en el poder político ha llegado a Paraguay, pero el paso lo siguen marcando los hombres y persisten férreas barreras en el acceso de los dos géneros a

TRABAJO-COLOMBIA: Otra guerra desangra al sindicalismo en Cali

Tres trabajadores colombianos siguen en huelga de hambre en la occidental Cali, precariamente protegidos en una tienda instalada al lado de la sede de las empresas municipales de la ciudad, cuyos despidos y amenaza de privatización provocaron la protesta.

DESARROLLO: Dime quién te presta

La inyección de 1,1 billones de dólares al Fondo Monetario Internacional, anunciada por el Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes en Londres esta semana, podría resultar más dolorosa que curativa para las economías en desarrollo.

AMBIENTE-BRASIL: Muro carioca perforado de críticas

En medio de la polémica continúan las obras del primer muro con el cual el gobierno del estado brasileño de Río de Janeiro quiere evitar la expansión de las favelas sobre los restos del Bosque Atlántico. Se trata de una

EDUCACIÓN-CHILE: Profesores y estudiantes contra nueva ley

Profesores y estudiantes participaron este jueves en una marcha de protesta contra la Ley General de Educación, aprobada el miércoles por el parlamento de Chile, casi tres años después de la «revolución pingüina» protagonizada por el movimiento estudiantil de enseñanza

IRAQ: Al Maliki arrastra a EEUU a campaña contra sunitas

La participación de soldados de Estados Unidos en el último embate de las fuerzas iraquíes contra milicias sunitas en el centro de Bagdad fue un adelanto del tipo de combate que posiblemente se vea en los próximos tres años.

SOCIEDAD: Nueva masculinidad se busca

¿Cuántos hombres vemos cuidando niños en guarderías públicas? ¿Cuántos días de licencia por paternidad tienen los trabajadores? ¿Cuántos proyectos oficiales contra la violencia machista incluyen a los hombres violentos como parte del tratamiento?

DESARROLLO: Pocas nueces en el G-20

A juzgar por el borrador de la declaración final de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países industrializados y emergentes, que se realizará este jueves en Londres, el resultado más factible será la convocatoria de otra para este

AGUA-PERÚ: Donde los pobres pagan más

En Lomas de Manchay, zona limeña de quebradas y colinas de tierra muerta habitada viven 50.000 personas, la mayoría pobres migrantes de zonas andinas, el agua potable vale oro.