Desigualdad y Pobreza

Disparidades en acceso al agua en Brasil se mantienen durante pandemia

RÍO DE JANEIRO – En Brasil, como en muchos países en desarrollo, el acceso al agua potable no es universal, por lo que millones de familias tienen dificultades para mantener la medida de higiene más básica para protegerse de la COVID-19: lavarse

México y Venezuela entre los países con más clases perdidas

NACIONES UNIDAS – México y Venezuela son los países de América Latina donde un mayor número de alumnos ha perdido horas de clase tras desatarse la pandemia covid-19, y en todo el mundo las escuelas siguen cerradas para 77 millones

La economía mundial crece, pero bajo el signo de la desigualdad

GINEBRA – El crecimiento de la economía mundial alcanzará 5,3 por ciento en 2021, la tasa más alta en casi medio siglo, pero el repunte es desigual en términos geográficos, sectoriales y de ingreso, señaló  este miércoles 15 un estudio

Venezolanos en Argentina: cuando la solidaridad alivia el camino

BUENOS AIRES – “Jamás en mi vida había recibido tanto amor de personas desconocidas como he recibido en Argentina”, cuenta Claudina Noriega, una psicóloga proveniente de Caracas que se radicó en Buenos Aires en 2018. Ella agradece la acogida de

La Unesco advierte: peligra la educación en Afganistán

PARÍS – Los avances conseguidos en el campo de la educación en Afganistán en los últimos 20 años peligran con el arribo al poder del movimiento talibán y la crisis humanitaria en ese país, advirtió este lunes 13 un informe

La informalidad domina recuperación del empleo en América Latina

LIMA – Las condiciones de informalidad predominan en alrededor de 70 por ciento de los empleos generados en los últimos meses en 13 países de América Latina y el Caribe, señaló un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Más de cien países dependen de exportar productos básicos

GINEBRA – El número de países dependientes de sus exportaciones de productos básicos aumentó en el último decenio, de 93 en 2008-2009 a 101 en 2018-2019, mostró un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Acabar con el apartheid de las vacunas

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Los costos de las vacunas han empujado a muchos países en desarrollo al final de la cola de vacunación de la covid-19, y la mayoría de los de bajos ingresos ni siquiera hacen cola. Peor

Permitir que los países menos desarrollados se desarrollen

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La pandemia está haciendo retroceder a los países más pobres del mundo y con menos recursos para financiar la recuperación económica y las medidas para contener los contagios. Sin la solidaridad internacional, las brechas económicas

AI y Angelina Jolie lanzan libro sobre derechos de la infancia

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) y la actriz Angelina Jolie lanzaron, este jueves 2, un libro en defensa de la infancia, con guías y recursos para que los niños y niñas aprendan a defender sus derechos.

Pueblos indígenas tienen la llave para la recuperación poscovid

SANTIAGO – Los pueblos indígenas poseen “la llave maestra para la recuperación transformadora post-covid-19”, con base en su conciencia colectiva y su cosmovisión, ha planteado la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia

La ONU solicita con urgencia 187 millones de dólares para Haití

PUERTO PRÍNCIPE – La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha, en inglés) lanzó un pedido de ayuda urgente por 187 millones de dólares para auxiliar con alimentos, salud, refugio y educación a 800 000 haitianos

Dar prioridad al lucro revierte el progreso sanitario

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – En lugar de un sistema de salud que se esfuerza por ofrecer una atención sanitaria universal, ha surgido un no-sistema, fragmentado y con ánimo de lucro. La responsable es la contrarrevolución neoliberal de los años