Desigualdad y Pobreza

La atención a la salud reproductiva retrocede con la covid

NACIONES UNIDAS – La pandemia covid-19 ha ocasionado una merma en la efectividad de los sistemas de atención sanitaria, en particular en la esfera de la salud sexual y reproductiva, sostuvo un reporte divulgado por el Fondo de Población de

El hambre aumenta de modo espectacular por la pandemia

ROMA – El hambre aumentó de forma espectacular en 2020 y puede alcanzar a 811 millones de personas en todo el mundo, muy probablemente por el impacto de la pandemia covid-19, indicó un informe de cinco agencias de las Naciones

La covid sí entiende de clases sociales

MADRID – El mantra de “la covid-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces

El teletrabajo irrumpe masivamente en América Latina y el Caribe

LIMA – El trabajo a distancia desde los hogares irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar consecuencias de la pandemia covid-19 para unos 23 millones de trabajadores, indicó este martes 6

Combatir a la covid, pero pensando en la poscovid

ROMA – Europa, Estados Unidos y otros países han logrado importantes avances en la reducción del dramatismo del impacto de la covid-19 en sectores fundamentales de la población, pero aún en parte de África, América Latina, Asia y Oriente Medio

Miles de millones de personas pueden quedar sin agua potable

NACIONES UNIDAS – Miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios seguros de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar antes de 2030, a menos que el índice de progreso se multiplique por

Crece el número de trabajadores migrantes en el mundo

GINEBRA – Los trabajadores migrantes, entre los más vulnerables del mundo, siguen en aumento y pasaron de 164 a 169 millones entre 2017 y 2019, informó este miércoles 30 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cerrar brecha digital crearía millones de empleos en América Latina

WASHINGTON – Cerrar la brecha digital puede crear 15 millones de nuevos empleos directos en América Latina y el Caribe, aumentar la productividad e impulsar el crecimiento económico sostenible, sostuvo un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De vuelta a casa en México

NUEVO LAREDO / TAPACHULA, México – Esta es, sobre todo, una historia de pobreza y abandono. La historia de un muchacho que quiso buscar una mejor vida que la que ofrece este lugar frondoso, dotado de vida y de frutas

Millones de latinoamericanos de clase media caen en la pobreza

WASHINGTON – La pandemia covid-19 empujó el año pasado a 4,7 millones de personas de la clase media a la vulnerabilidad o la pobreza en América Latina y el Caribe, revirtiendo décadas de avances sociales, de acuerdo con un nuevo

América Latina: atrapada, y casi sin salida

NACIONES UNIDAS – La concentración de poder, la violencia, y las políticas de protección social ineficientes han colocado a América Latina y el Caribe en una trampa de alta desigualdad y bajo crecimiento económico, resumió el informe regional sobre desarrollo

Cosecha de agua fortalece seguridad alimentaria en América Central

SENSEMBRA, El Salvador – En la escuela de El Guarumal, un remoto caserío localizado en el este salvadoreño, los niños ya no recorren varios kilómetros por sinuosos senderos para abastecerse de agua de pozo, ahora la “cosechan” de la lluvia

Agencias de la ONU piden más apoyo para migrantes venezolanos

PANAMÁ – Millones de venezolanos que se han desplazado a otros países de América Latina y el Caribe, así como sus comunidades de acogida, necesitan ayuda internacional por más de 1400 millones de dólares, destacaron agencias de las Naciones Unidas

Trabajadores domésticos resultaron muy golpeados por la covid

GINEBRA – Una década después de adoptado el Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, la pandemia covid-19 ha empeorado en muchos casos las condiciones laborales de los empleados en este sector, indicó un nuevo informe de la OIT

La perspectiva de género es insoslayable para los países pobres

GINEBRA – En los países menos desarrollados del globo (PMD) las mujeres han llevado la peor parte en la crisis de la covid-19 y todo plan de recuperación debe incorporar la perspectiva de género para obtener éxitos, planteó un informe