Desigualdad y Pobreza

EEUU: Intereses bancarios por el cielo

Los bancos rescatados con dinero de contribuyentes de Estados Unidos, como Wells Fargo y U.S. Bancorp, se lucran con el cobro de intereses de 150 por ciento y con préstamos a corto plazo a personas sin ahorros, según organizaciones de

TURISMO-URUGUAY: Santo y seña para superar la crisis

En chacras y en otrora prósperos establecimientos lecheros cercanos a Colonia, la sudoccidental ciudad uruguaya Patrimonio de la Humanidad, el estrés de las grandes urbes es vencido por las artes turísticas de familias que en cooperativa encontraron así el modo

SALUD-BRASIL: Una comunidad para curar dolores del alma

Las brasileñas Zilá Ferreira y Juraci Lisboa sufrían depresión profunda desde 1996, una por la muerte de su madre, la otra por haber sido «abandonada con siete hijos, el mayor de 14 años». Ambas mujeres tenían 36 años y pasaban

MÉXICO: La terapia de las azoteas verdes

En la ciudad de México hay más de 8.000 metros cuadrados de azoteas de edificios públicos cubiertas de vegetación. La novedad llega a hospitales y jardines de infantes.

PARAGUAY: Indígenas buscan sustento en suelo urbano

Un asentamiento de familias indígenas paraguayas busca el sustento propio en una olla comunitaria y la producción de artesanías. No quieren volver a la mendicidad en las calles de Asunción, lejos de sus lugares de origen.

INFANCIA: Namibia prepara ley para huérfanos del sida

Ante el aumento de niños y niñas huérfanos a causa del VIH/sida y la progresiva desaparición de la familia en Namibia, organizaciones de la sociedad civil asisten al gobierno en la redacción de un proyecto de ley de protección a

SALUD-ÁFRICA: Un millón de enfermeras se busca

Si los países pobres quieren mejorar sus sistemas de salud, tienen que descentralizar con urgencia y delegar tareas médicas en el personal de enfermería y en trabajadores comunitarios de salud, recomiendan expertos.

ALIMENTACIÓN-ÁFRICA: Agricultura natural contra el hambre

Muchos agricultores convencionales que deciden dedicarse al cultivo orgánico fracasan en el intento porque abandonan de repente el uso de todo pesticida y abono químico. Eso resulta traumático para el suelo, que reacciona como «un drogadicto con síndrome de abstinencia».

MIGRACIONES-SUDÁFRICA: La paz, un golazo

Luego de la ola de violencia xenófoba que sufrió Sudáfrica el año pasado, el club de fútbol Kanana, de Masiphumelele, un barrio pobre de esta ciudad, decidió incorporar jugadores extranjeros, como gesto de armonía y buena voluntad.

SIDA-ÁFRICA: Menos fondos, más mortalidad

La falta de financiamiento sostenido para los programas de tratamiento contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) podría causar un aumento en el número de muertos, particularmente en África.

AMBIENTE-CUBA: Agua donde la rana canta

Canta Rana podría ser un simple barrio de este municipio de la oriental provincia cubana de Holguín, pero es mucho más que eso. Allí, en la zona más alta que permite divisar todo el poblado y la torre del ingenio

MUJERES-UGANDA: Presión contra la violencia doméstica

«Hombre obliga a esposa a dar de mamar a cachorros», señala un diario en un gran título de tapa. «Jefe de policía dispara contra su esposa», dice otro. «Hombre maltrata a su esposa por la carne», agrega un tercero. Todos