Desigualdad y Pobreza

EDUCACIÓN-BRASIL: Arte es la llave de la era posindustrial

Un inmenso laboratorio, fragmentado en organizaciones dispersas en Brasil, la mayoría no gubernamentales, viene desarrollando técnicas sociales y nuevos conceptos que apuntan a la construcción de una sociedad de gente más sensible y apta para aprender.

AMBIENTE-MÉXICO: Casas a prueba de inundaciones y huracanes

El mexicano Federico Martínez nació en tierra de ciclones. De niño vio al viento arrancar árboles y hacer rodar casas de madera «como cajas de zapatos». De adulto desarrolló una vivienda que soporta vientos de 300 kilómetros por hora e

EDUCACIÓN-BRASIL: Fortaleza escolar resiste invasiones

Dos experiencias educativas no gubernamentales de Brasil lograron trasponer los muros de la enseñanza pública, asumiendo por un tiempo la gestión de escuelas en las que dejaron semillas, pero comprobaron cuán refractario a la innovación es el sistema escolar.

AGUA-NAMIBIA: Talando y construyendo esperanza

«Nuestra ganancia por ahora es de 5.000 dólares namibios, divididos entre 20 personas», concluye Anna Nauses. El silencio es general en la oficina del Proyecto de Prosopis mientras todos hacen los cálculos.

BRASIL: Cuando la danza enseña a vivir

«La vida de mi familia cambió», desde la manera de comer y las reglas de higiene hasta la seguridad de saber dónde están mis hijas y el fin del alcoholismo paterno, celebró Maria Erilma da Silva, madre de tres niñas

MUJERES-URUGUAY: La equidad desde lo colectivo

«Yo era la mujer, la esposa y la madre perfecta. Desde los 19 años estoy en pareja y tengo cinco hijos que ahora son adultos. Invisibilizada, sin salario ni retribución de la sociedad, perdí muchos años de desarrollo de mis

MUJERES-NAMIBIA: «La huerta me evita pedir limosna»

A veces ni siquiera hay agua en el río que da su nombre a Omaruru, una localidad semidesértica de Namibia donde existir entraña una lucha cotidiana contra la pobreza. Pero un proyecto hortícola ejecutado por mujeres intenta cambiar esta situación.

PLÁSTICA-BRASIL: Colgado de una pared

Si el público no va a las galerías de arte, éstas van al público. Esa es la propuesta de una exposición callejera que cada tres meses sube pinturas, esculturas u otras expresiones a las paredes de un edificio del centro

CHILE: Reclamo de trato humanizado a mujeres que abortan

Una treintena de miembros del Consejo Consultivo de Género y Salud de las Mujeres del Ministerio de Salud de Chile pidieron este miércoles al gobierno que garantice el cumplimiento de un instructivo que ordena dar un trato humanizado a las

BIODIVERSIDAD: Biólogos de jardín ayudan a catalogar especies

Si se protege a los seres vivientes, el entorno físico se salvará automáticamente, según Edward Osborne Wilson, prestigioso biólogo y padre de la Enciclopedia de la Vida, que planea crear una página web para cada una de las más de

MUJERES-INDONESIA: Feministas abogan por aborto seguro

Organizaciones de defensa de los derechos femeninos que hacen campaña para ampliar el alcance del aborto en Indonesia exigen que se enmiende una ley de la era colonial que pone en riesgo a las mujeres más pobres.

ECONOMÍA-GUATEMALA: Más deuda para conjurar peligros

Un hoyo fiscal de más de 900 millones de dólares obligó al Estado de Guatemala a decidir la emisión de papeles por 375 millones de dólares para financiar el presupuesto, siguiendo los pasos de los vecinos El Salvador y Costa

BRASIL: De la rueda pedagógica al vuelo artístico

A los 11 años, con una figura menuda en la que se destaca su pelo largo, Higor habla como un veterano, con una fluidez sorprendente. Tiene mucho para contar, pese a vivir en una pequeña y estancada ciudad del interior