Desigualdad y Pobreza

BOLIVIA: Un bono contra la mortalidad materna e infantil

Un programa social para evitar la muerte de dos madres por día en Bolivia por complicaciones en el parto, avanza en medio de dificultades administrativas, pero con enormes posibilidades de reducir esa tasa hasta en 80 por ciento en los

MUJERES: Más educadas que ellos, pero no más iguales

La escolaridad femenina avanzó en todo el mundo, y en muchos países las niñas y las jóvenes estudian más y mejor que los varones hace décadas. Pero eso está lejos de traducirse en equidad en el trabajo, la política y

AGRICULTURA-URUGUAY: La muerte al acecho

Detrás de la expansión arrolladora de los últimos años de la agricultura y la forestación en Uruguay aparecen evidencias incontrastables del uso indiscriminado de químicos, con el consecuente deterioro ambiental y el riesgo de contaminación en alimentos y el agua.

AMBIENTE: La hora de la biodiversidad

Preocupados por la creciente degradación de los ecosistemas en el mundo, ministros y otros representantes de más de 130 países llamaron desde Indonesia a tomar conciencia sobre la urgente necesidad de proteger la biodiversidad, incluyendo las áreas marinas y costeras.

EDUCACIÓN-URUGUAY: Huertas del saber

La naturaleza es sabia, por eso nada mejor que detenerse a observarla y aprender de ella. Con esa premisa se crearon los programas de las escuelas uruguayas que «utilizan la huerta como recurso didáctico para el desarrollo curricular», como explica

AMÉRICA CENTRAL: Progreso femenino en la política

La victoria de Laura Chinchilla en las elecciones presidenciales de Costa Rica y la creciente participación femenina en los poderes legislativos centroamericanos son una prueba de avance en la política de esta región. Pero aún falta mucho, dicen especialistas.

MUJERES-BIRMANIA: Prostitutas en riesgo permanente

Cada noche, cuando la birmana Aye Aye (nombre ficticio) deja a su hijo menor, le dice que se va a trabajar como vendedora de refrigerios. Pero lo que en realidad vende es sexo, para que ese niño de 12 años

MUJERES: Logros no disimulan persistente desigualdad de género

Pocas leyes que discriminan a la mujer se han revocado en África, América Latina, Asia y Europa, 62 años después de que la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamara que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en

HAITÍ: Lluvias preocupan a medio millón a la intemperie

Los recurrentes temblores que sacuden la capital de Haití dejaron de ser la mayor preocupación de las más de 500.000 personas que el terremoto de enero dejó sin vivienda. Ahora la prioridad es conseguir un refugio antes de que en

MUJERES-TAILANDIA: Violencia no es sólo agresión física

La tailandesa Nowares Khlangkamnerd, de 34 años, se enteró de que su esposo la había contagiado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) cuando la citaron del hospital, poco antes de que naciera su primer hijo. Un tercio de los

AMBIENTE-URUGUAY: Inundados aferrados a la costa

«¿Otra vez?», pregunta Matías. «Sí, otra vez», le confirma, resignado, su padre al menor de los Souza, una de las tantas familias evacuadas nuevamente en esta ciudad del centro de Uruguay tras el rápido desborde del río Yí, su emblema,