Desigualdad y Pobreza

Agrobiodiversidad, clave para afrontar cambio climático

La mecanización, el mayor uso de fertilizantes y las semillas híbridas potenciaron los rendimientos agrícolas mundiales en los últimos 40 años. Pero ahora es esencial volver a la sapiencia originaria para hacer frente a situaciones climáticas extremas, según expertos.

BRASIL: Pericia contradice desalojo de favelas cariocas

La disputa de los vecinos de ocho favelas que la alcaldía de esta ciudad brasileña quiere desalojar, por considerarlas áreas de derrumbe, tomó nuevos rumbos al conocerse una pericia que desmiente ese argumento.

Las ciudades latinoamericanas son también de ellas

«La violencia contra las mujeres no es sólo doméstica, también está en la calle. No tener derecho a estar tranquila en una plaza o en la parada del colectivo (autobús) sin que te molesten, también es violento para nosotras».

El sueño de la igualdad argentina 200 años después

Más allá de la fiesta por el bicentenario de la independencia de Argentina, las promesas de progreso social de los revolucionarios de entonces siguen pendientes dos siglos después en los rostros de los nuevos excluidos.

Costureros contra trabajo esclavo

Cooperativas textiles de Argentina y Tailandia creadas por ex trabajadores esclavizados lanzan juntas en junio una nueva marca de prendas contra la explotación y a favor del trabajo decente en la industria de la indumentaria.

Se ahoga referendo sobre el agua en Colombia

El parlamento colombiano dio carpetazo al texto de una iniciativa popular respaldada por más de dos millones de personas para convocar un referendo sobre el agua, al eliminar del proyecto que se declare al recurso como un derecho humano fundamental.

AMÉRICA LATINA-UE: Unidad contra crisis económica y ambiental

Los gobernantes de los 60 países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe reunidos en la capital española coincidieron este martes en afirmar que la unidad entre las dos regiones es fundamental para afrontar los males que sacuden

CUBA: Nueva estrategia agrícola sin reformas profundas

La estrategia diseñada en Cuba para elevar la producción y reducir las importaciones de alimentos busca desatar nudos burocráticos que entorpecen la labor de los campesinos privados, responsables de 70 por ciento de la comida que llega a las mesas

Proteger el Danubio es construir carreteras en Bulgaria

La estrategia que diseña este año la Unión Europea para desarrollar la cuenca del río Danubio es una prueba de fuego para la viabilidad de un «crecimiento verde» en el este del continente, carente de infraestructura.

Amaranto al rescate de la nutrición mexicana

¿Qué tiene que ver la filosofía con la diversidad agrícola? En 1980, el filósofo Raúl Hernández decidió abandonar la capital de México para dedicarse al desarrollo social y así llegó al municipio de Tehuacán, en el sureño estado de Puebla.

El sol también sale de noche en Haití

En Haití falta de todo: agua potable, tierra arable, árboles, salarios dignos, casas, escuelas, un suministro continuo de electricidad e Internet, combustibles… Pero hay algo que abunda y son los días soleados.

Inversiones amenazan biodiversidad de los Cárpatos

Cuando el mes pasado el gobierno de Eslovaquia abrió el Parque Nacional de los Tatras a las firmas constructoras, no consultó ni a los expertos ni al público. Éste y otros sitios protegidos en Europa central y oriental son señalados

URUGUAY: Cajas de ilusiones

Regla en mano, Fabiana tira líneas con un lápiz sobre una cartulina naranja, mientras aparta su cabello rizado del rostro. A su lado, Fernanda se las ingenia para armar una cajita de cartón, prototipo de las que esperan producir a

Desigualdad de género conspira contra desarrollo de Chile

Más de 60 por ciento de las chilenas y chilenos entrevistados por el PNUD se resisten a la plena igualdad entre hombres y mujeres. La conclusión es una de las más preocupantes del último informe nacional presentado este viernes por

Abuelas africanas lejos del estereotipo

«África no puede sobrevivir sin nosotras», reza el eslogan del Movimiento de Abuelas Africanas, creado para reclamar asistencia estatal y defender sus derechos y su contribución a la lucha contra el VIH/sida.