Desigualdad y Pobreza

Foro Social americano reclama agricultura solidaria

La pequeña agricultura, de inspiración solidaria y cooperativa, es la única vía para garantizar la soberanía alimentaria en América Latina, dijeron expertos y líderes campesinos e indígenas reunidos en Asunción.

GUATEMALA: Seguridad alimentaria lejana, pese a esfuerzos

«Antes trabajaba en la costa sur cortando caña y llegaba hasta Belice a sembrar naranja. Sufrí bastante para poder vivir bien», dijo a IPS Héctor Pan, un indígena q'eqchi que dejó la agricultura para convertirse en guía de rafting en

Leopardo de las nieves se recupera en Pakistán

Desde hace más de 10 años, el pakistaní Shafqat Hussain le sigue el rastro al amenazado leopardo de las nieves (Uncia uncia). Lo oye bramar y ha visto sus huellas en algún sendero nevado. Pero su sueño de encontrarse cara

ZIMBABWE: Agua contaminada es una bomba de tiempo

Nadie olvida el brote de cólera que azoló Zimbabwe entre 2008 y 2009, salvo, al parecer, los responsables de mantener la red de agua y de saneamiento, quienes descuidan la infraestructura.

CHILE: Industria salmonera no se da por vencida

La otrora pujante industria salmonera de Chile intenta ponerse de pie tras la demoledora crisis sanitaria que redujo a la mitad su producción. Pero su viabilidad a largo plazo sigue en debate.

Clima desbocado hacia Cancún

Calor inusitado, inundaciones, sequías y huracanes cada vez más frecuentes e intensos. ¿Ya escuchó esas noticias? Cuando se estrechan las opciones para negociar un pacto mundial contra el cambio climático, la ONU insiste en señalar la emergencia de «condiciones extremas».

Un océano de crustáceos

¿Qué seres vivos habitan los océanos? Principalmente cangrejos, según el Censo de la Vida Marina, un esfuerzo que insumió 10 años de investigaciones.

Saneamiento seco y ecológico combate enfermedades en Malawi

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 12.000 niños mueren cada año en Malawi por causas vinculadas a la diarrea. Ésta mata más que la malaria y el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) juntos, pero los

SALUD-KENIA: Contra la reputación abortiva del misoprostol

Precious Nabwire casi muere al dar a luz a su cuarto hijo. Ginecólogos keniatas apuestan a un fármaco que controle las hemorragias post-parto y ofrezca una mayor protección a las mujeres que corren un peligro similar. Ya existe, se llama

Preocupan efectos a largo plazo del desastre en Golfo de México

Aunque los últimos informes de prensa hablan de una rápida recuperación del Golfo de México, científicos y biólogos se muestran «profundamente preocupados» por los impactos del derrame de crudo causado por la firma British Petroleum (BP), que probablemente durarán «varias

Industrias extractivas de Perú ante el reto de la transparencia

Perú es el único país de América Latina que dio pasos para ingresar a la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), pero le falta un trecho importante por la resistencia empresarial a rendir

BURKINA FASO: Carrera hacia la meta de saneamiento

El gobierno de Burkina Faso se comprometió a construir 55.000 letrinas cada año para que el acceso de la población a un adecuado saneamiento pase del actual 10 por ciento a 54 por ciento en 2015.