Desigualdad y Pobreza

NAMIBIA: Dinero para combatir la desigualdad

Un salario mínimo universal serviría para aliviar la pobreza en Namibia, una de las sociedades más desiguales del mundo, sostienen activistas. Pero el gobierno afirma que estas entregas solamente fomentarán la haraganería.

ECUADOR: Proceso contra Chevron sigue y ésta acusa el golpe

El camino que aún debe recorrer la sentencia judicial que ordena a la petrolera estadounidense Chevron a pagar 9.510 millones de dólares, para reparar los daños causados en un cuarto de siglo de operaciones en Ecuador, no desanima a los

Las niñas rurales, las postergadas en escuelas de Perú

Yasmín Sena compartió la escuela con compañeras que cada día debían realizar largas caminatas desde sus alejados hogares y que terminaban por desertar, ante las muchas barreras que mantienen postergada la educación de niñas y adolescentes en muchas regiones rurales

Contaminar se conjuga en masculino

La desigualdad de género en detrimento de la mujer es bien conocida y documentada. Pero lo que no se sabe tanto es que también el comportamiento masculino es el mayor responsable de la emisión de gases invernadero, que causan el

El rescate del cacahuate en tiempos de carestía alimentaria

Yandi Condado y un pequeño grupo de productores del sureño estado mexicano de Puebla decidieron hace un par de años procesar el cacahuate o maní, como opción económica y defensa de este tradicional cultivo frente al avance de otros más

ÁFRICA AUSTRAL: Tras la guerra, el agua

Años de conflicto armado obstruyeron el desarrollo a ambos lados de la frontera entre Angola y Namibia. Ahora, una reforma de infraestructura que insumirá 45 millones de dólares buscará mejorar el acceso al agua potable y a un saneamiento decente

FORO SOCIAL MUNDIAL: El difícil espacio del feminismo

Aunque el camino hacia la gran tienda verde era polvoriento y bastante confuso, al llegar allí fue fácil sumirse en la versión sonora de la Torre de Babel. Las voces femeninas buscaban su lugar en el Foro Social Mundial.

Sobrevivir al genocidio machista en Guatemala

«Todo el tiempo me golpeaba la cabeza, me jalaba el pelo, me daba manotazos y patadas. Y me hacía vestir de manga larga para ocultar los golpes; incluso el día de mi boda llevaba un moretón en el brazo», dijo

Turismo intoxica ambiente mexicano

En pleno auge, la industria turística mexicana que se extiende a lo largo de la Riviera Maya y de Cancún contamina el mayor sistema de cuevas submarinas del mundo e impacta en el cercano arrecife coralino, denuncia un nuevo estudio.

El agua peruana se evapora en cultivos de exportación

Mientras el agua dulce se extingue en la superpoblada costa peruana, las plantaciones más demandantes de este recurso crecen sin parar para el lucrativo comercio exterior. Expertos advierten sobre este daño y exigen mayor responsabilidad del gobierno y de todos

PERÚ: Mujeres como gancho electoral de los hombres

La campaña para las elecciones presidenciales y legislativas de abril en Perú repite el fenómeno de mujeres candidatas por dictado familiar o por ser estrellas del deporte, la televisión o la farándula y convierte en un espejismo la idea de

DESARROLLO: El BRICS promete poco a países africanos

Sudáfrica logró la codiciada membresía del bloque BRIC (Brasil, Rusia, India y China) promocionándose como una puerta de ingreso a África, pero varios analistas dudan de que este paso implique beneficios reales para los países pobres del resto del continente.

China y Brasil inundan de represas América Latina

La creciente presencia de capitales chinos y brasileños en el sector energético de América Latina facilita la construcción de numerosos complejos hidroeléctricos, pero también alienta posturas nacionalistas que se suman a los cuestionamientos ambientales a esos grandes proyectos.