Desigualdad y Pobreza

Cuando la Amazonia se protege con planes

Cuando el gobierno de Perú decidió explotar el petróleo de un santuario de naturaleza en la nororiental región de San Martín, la existencia de un plan maestro para administrar esa reserva la salvó de un futuro de pozos y oleoductos.

Leyes arcaicas facilitan propagación del sida en Asia

Anticuadas leyes que consideran un delito las relaciones entre personas de un mismo sexo facilitan las infecciones de VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) en un tercio de los países de Asia.

MÉXICO: Mujeres arraigan la vida en la sierra de Querétaro

Viven en un pueblo con nombre premonitorio, Soledad de Guadalupe, y apenas 50 casas, la mayoría habitadas por mujeres solas, en la sierra del estado mexicano de Querétaro. Allí, en un galerón reconvertido en taller, nueve de ellas elaboran cerámicas

INDIA: Pescadores y tortugas atrapados en la red

Pescadores del oriental estado indio de Orissa se ven forzados a violar la prohibición de faenar en aguas del santuario marino de Gahirmatha y están diezmando la población de tortugas golfinas, una especie amenazada de extinción.

BRASIL: Mujeres enarbolan derechos en favelas pacificadas

La paz forzada que viven más de 200.000 habitantes del conjunto de favelas Complexo do Alemão, ocupado por las Fuerzas Armadas brasileñas en Río de Janeiro, abre camino sin embargo para reconocer los derechos más básicos.

Crece el apoyo a metas para un consumo más sustentable

Los Objetivos de Consumo para el Milenio, que van desde reducir las horas de trabajo hasta aumentar el uso de bicicletas y caminar más, usar ropas de segunda mano y consumir menos carnes y lácteos, ganan terreno en los debates

PERÚ: La leche más cara para los más pobres

El Programa de Vaso de Leche de Perú fracasa en su objetivo de alimentar a los niños en pobreza o extrema pobreza, pero es un gran negocio para un grupo de las corporaciones industriales que proveen los insumos, concluyó una

ARGENTINA: En la mira el cliente de prostitución y trata

Una iniciativa del gobierno argentino para penalizar al cliente de la trata de personas con fines de explotación sexual desató un fuerte debate entre organizaciones feministas, que apoyan la idea, y trabajadoras sexuales, que la rechazan.

ONU Mujeres despega en Nueva York

La agenda de la nueva entidad especial de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento femenino se fijará en coordinación con la Comisión sobre el Estatus de las Mujeres, que este martes inició su reunión anual en

Agrocombustibles: la polémica se instala en América Central

Crece la polémica en América Central sobre el verdadero alcance de la expansión de plantaciones industriales en zonas boscosas o dedicadas a siembras de subsistencia y su impacto en la endeble fuente de alimentos de la población rural.

ECUADOR: Chevron gana tiempo, demandantes van por más

La transnacional petrolera Chevron echó mano a un pedido de aclaración para frenar los plazos que tiene para apelar la sentencia que la condenó a pagar 9.500 millones de dólares por daños a la salud de pobladores y al ambiente