Desigualdad y Pobreza

Diseño de fondo global climático empieza entre disputas

La ruta para establecer el Fondo Verde para el Clima estará sembrada de obstáculos, a juzgar por la primera reunión del comité responsable de diseñarlo, plena de pugnas entre países en desarrollo e industrializados.

BOLIVIA: Cachuela entre esperanza de luz y miedo a la inundación

Con 72 años y casi ciego, Arturo Sánchez sueña con promover el ecoturismo en Cachuela Esperanza, poblado boliviano de 1.336 personas en la orilla derecha del río Beni, y confía en que la construcción de una gran hidroeléctrica local impulsará

BANGLADESH: Mujeres desafían a líderes islámicos

Organizaciones de mujeres presionan al gobierno de Bangladesh para que implemente la política nacional a favor de la igualdad de género, pese a la dura resistencia de religiosos islámicos.

Contaminantes prohibidos con excepciones

La V Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, que finalizará este viernes en Ginebra, puede aumentar el total de esas sustancias prohibidas internacionalmente y a la vez mantener excepciones en casos como el combate

YEMEN: Niños arrastrados al corazón del alzamiento

Los niños corren cada vez más riesgos en la vanguardia de las manifestaciones contra el gobierno de Yemen. Sus padres los llevan consigo en la convicción de que también deben sacrificarse en la lucha contra el presidente Ali Abdulah Saleh.

ÁFRICA: Duro contra el paludismo

Para cuando termine de leer este párrafo una niña o niño africano habrá muerto de paludismo, por lo general antes de cumplir los cinco años.

SALUD: Fukushima y Chernobyl desafían a la OMS

La catástrofe nuclear de Fukushima, en Japón, y el 25 aniversario del desastre en la central atómica ucraniana de Chernobyl desnudaron contradicciones en el papel desempeñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que miembros de la sociedad civil

CUBA: Profesionales en espera de su oportunidad

La apertura de Cuba a la iniciativa privada aún deja afuera a muchos profesionales que no encuentran respuesta a sus potencialidades en áreas ajenas al Estado, aunque no pierden la esperanza de cambios en las actuales reglas de juego.

TAILANDIA: Paludismo avanza con la insurgencia

La insurgencia en el sur de Tailandia constituye un buen caldo de cultivo para la propagación del paludismo, y pone en riesgo los logros de este país en la lucha contra esa epidemia.

COLOMBIA: Campesinos desplazados exigen la palabra

La discusión del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras avanza en el parlamento de Colombia con amplio registro mediático y entusiastas declaraciones gubernamentales, pero sin que sean atendidos los reclamos de las propias víctimas, los campesinos despojados.

BOLIVIA: Represa Cachuela Esperanza, otro bumerán para Morales

No fue fácil llegar a la ciudad boliviana de Riberalta desde Brasil. La pequeña odisea incluyó los baches de la carretera brasileña, la frágil embarcación para cruzar el fronterizo río Mamoré y la inestabilidad de la moto-taxi. Pero el elemento

BRASIL: El dengue llega de la mano de un viejo conocido

La población del estado brasileño de Río de Janeiro está expuesta a un nuevo brote de dengue por la reaparición de un tipo de virus, ausente por más de dos décadas, y por el abandono de medidas preventivas, que causó

HAITÍ-EEUU: Clinton, Martelly y el capitalismo del desastre

Lejos de su devastado país, el presidente electo de Haití, Michel Martelly, intercambió cálidos saludos y promesas con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, justo antes del anuncio formal de la victoria de esta estrella musical