Desigualdad y Pobreza

Préstamos limpios para un mundo pobre

El uso de microcréditos para cambiar un candil por un panel solar o comprar un teléfono móvil que alerte a tiempo de tormentas u otros desastres es fundamental para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, al tiempo que

África construirá el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo

Sudáfrica y República Democrática del Congo firmaron un acuerdo para construir una represa que puede dar electricidad a más de la mitad de los 900 millones de africanos. Pero expertos temen que los inversores extranjeros finalmente desvíen en su provecho

MÉXICO: El laberinto de madres de migrantes desaparecidos

En un trance que parece no tener fin, con el dolor y la angustia de no saber qué pasó a sus seres queridos, mujeres centroamericanas y de este país recorren México en busca de respuestas y justicia por parte de

Nepalesas hacen que el dinero crezca en los árboles

La nepalesa Bina Tamang, de 27 años, no pudo creer lo que oía cuando le dijeron que podría ganar dinero por no talar los árboles del diminuto bosque que abastece de combustible y forraje a 65 familias de su zona.

MICROFINANZAS: Reglas que frenan el desarrollo

El marco regulador del sector financiero no sirve para el desarrollo de los microcréditos y no contribuye a reducir la brecha entre ricos y pobres, al no adaptarse al contexto social y cultural de las zonas rurales más desfavorecidas del

Los pobres también necesitan pólizas

Cualquier familia pobre sabe del poder devastador de los imprevistos. Los microseguros, un instrumento todavía joven de las microfinanzas, tienen potencial para reducir esa vulnerabilidad y combatir la pobreza, afirman especialistas.

UGANDA: Bibliotecas luchan por sobrevivir

La estudiante Simret Mebrahtu visita poco la Biblioteca Nacional de Uganda, en el centro de la capital. Cada dos semanas va allí para utilizar la conexión a Internet, más barata, si hay disponible alguna computadora.

PERÚ: Sabiduría de campesinas responde a cambio climático

«Este año las heladas quemaron todos mis cultivos, nuestros animalitos murieron y ya ni puedo dormir de tanta preocupación pensando en el alimento para mi familia porque soy viuda», relató Rosaura Huatay, una pequeña agricultora de la sierra norte de

BRASIL: Compromiso con alimentación de calidad

Representantes del gobierno y de poblaciones originarias y tradicionales de Brasil, que definen la diversidad de esta sociedad, asumieron el compromiso de pugnar por el cumplimiento del «derecho humano a una alimentación adecuada y saludable».

Mexicanas reclaman justicia ante embates climáticos

Tras quince días sin agua, finalmente este jueves 10 esta volvió a fluir por los grifos del hogar de Araceli Salazar y de los demás residentes del populoso barrio de Iztapalapa, en el oriente de la capital de México.