Desigualdad y Pobreza

Turismo responsable en el fin del mundo

Una novedosa iniciativa de turismo responsable en el austral canal de Beagle –paso interoceánico que comunica las aguas del Atlántico y del Pacífico– garantiza la convivencia entre observación y preservación de especies únicas de aves y mamíferos.

SIDA-SENEGAL: Reclusos con doble condena

Amadou* respira profundamente, aclara su garganta y se dirige al frente de la habitación. Entonces se vuelve para observar varios rostros conocidos en Camp Penal, la prisión de máxima seguridad de la capital senegalesa.

BANGLADESH: Cultivos resisten embates climáticos

En la medida que inundaciones, sequías y otras calamidades devastan regularmente a Bangladesh, los agricultores necesitan con urgencia pasarse a variedades de arroz, trigo, legumbres y otros alimentos que sean resistentes al cambio climático.

Dora Domínguez, muestra los cultivos de forraje y, a su espalda, un centro de almacenaje de alimento animal en la isla artificial Crédito: Franz Chávez/IPS

BOLIVIA: Islas artificiales protegen ganado de la inundación

Productores de leche de la región amazónica boliviana de Santa Ana del Yacuma, 891 kilómetros al noreste de La Paz, recuperan la esperanza de proteger su ganado de las feroces inundaciones anuales. La clave está en elevarse sobre las aguas.

ENERGÍA-BANGLADESH: El sol ilumina los campos

El sol nunca fue tan brillante como ahora en la campiña de Bangladesh, donde sistemas energéticos de bajo consumo, que utilizan esta fuente, transformaron las vidas de decenas de millones de personas que no podían acceder a la red eléctrica

El director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo (izquierda)antes de abordar la plataforma petrolera de Cairn Energy en el Ártico, a 120 kilómetros de la costa de Groenlandia Crédito: Jiri Rezac/Greenpeace

ENERGÍA: El petróleo que llega del frío

Desde las ardientes arenas de Arabia, el tórrido delta del Níger o las calurosas llanuras del Orinoco, los productores de petróleo del cinturón tropical del planeta han impulsado, al disfrutar de altos precios, a sus rivales que vienen del frío.

INDIA: Indígenas en la ruta de la guerra

Esta pequeña localidad india, ubicada a solo 150 kilómetros de Kolkata, dominó los títulos de los medios de comunicación en diciembre de 2008, cuando la etnia adivasi, liderada por rebeldes maoístas, la tomó brevemente.

EDUCACIÓN-SOMALIA: Escuelas asoman entre escombros de la guerra

Centros de enseñanza en los distritos de la capital de Somalia antes ocupados por la organización islamista Al Shabaab comienzan a reabrir sus puertas, pero se estima que 80 por ciento de los estudiantes todavía no han regresado a esta

La insustentable deficiencia política del ambientalismo

El movimiento ambientalista ganó la batalla ideológica al ampliarse el conocimiento sobre el cambio climático. Sus activistas ya no son los «loquitos» o «molestos» del pasado: el aislamiento les toca ahora a los escépticos o negadores del recalentamiento planetario por

SRI LANKA: Ese mar endemoniado

Siete años después de que la costa de de Sri Lanka fuera invadida por olas monstruosas, que arrasaron personas, viviendas, hoteles, tiendas y vehículos, los demonios del mar siguen acosando a esta sufrida población.

SIERRA LEONA: El silencio de los epilépticos

Elizabeth Zainab Kargbo era una joven exitosa, llevaba ocho meses de embarazo y trabajaba en el servicio civil de Sierra Leona cuando tuvo su primer ataque de epilepsia. Aun recuerda cómo se sintió: su corazón dio tumbos y la oscuridad