Desigualdad y Pobreza

Varios niños y niñas en el campamento de Abala están desnutridos. Crédito: William Lloyd-George/IPS.

MALÍ: Superharina para la infancia desnutrida

Una harina enriquecida cuyo principal ingrediente es el mijo constituye el elemento fundamental de una respuesta local y sostenible a la desnutrición en Malí.

Manifestación por una política y un ambiente limpios. Crédito: Khim Pa/IPS

Movimiento verde pisa fuerte en Malasia

Hace tres años, la malasia Sherly Hue vivía como una típica profesional en Kuala Lumpur, trabajando como ejecutiva de mercadotecnia en el rubro de los materiales para la construcción. Pero un día recibió una llamada telefónica que cambiaría su vida

En este arrecife de Bonaire, el coral verde oliva está vivo, pero el de manchas grises está muerto. Crédito: Living Oceans Foundation/IPS

Ciencia descubre nuevos problemas para los corales

La mayor parte de los corales del mundo prosperan en zonas marinas poco profundas, a las que llega la luz que necesitan para crecer. Pero el acelerado aumento del nivel del mar, por el derretimiento de los hielos polares, pondrá

KIRGUISTÁN: Indefensas ante las violaciones maritales

Las acusaciones de que un miembro de la agencia sucesora de la KGB en Kirguistán organizó la brutal violación de su esposa enfurecieron a las feministas de Bishkek, y desencadenaron una inusual reacción en la víctima, quien presentó cargos.

Mujeres y niños primeros en la pobreza en Chile

La pobreza afecta a 14,4 por ciento de los chilenos, según la última medición, 0,7 puntos porcentuales menos que en 2009, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables. Pero expertos cuestionan este resultado positivo por tomar solo los

Un niño infectado con cólera descansa en el suelo del centro médico de Doin, en la región haitiana de Artibonite. Crédito: UN Photo/UNICEF/Marco Dormino

ONU urgida a intensificar combate al cólera en Haití

Legisladores estadounidenses pidieron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que aborde de modo más decisivo la epidemia de cólera en Haití, que ya está en su tercer año y ha dejado miles de muertos.

Morir joven es una posibilidad en aumento en Brasil

Mientras disminuye la mortalidad infantil y entre los más ancianos aumenta la esperanza de vida, Brasil afronta una contradicción de la que no puede culparse al sistema de salud. Se trata de la «epidemia» de asesinatos de niños, niñas y

MUJERES-CHILE: Cuando ya no basta con matarla

El incremento de la violencia contra la mujer, la agresividad de los femicidas y la edad cada vez más temprana de víctimas y victimarios interpelan en Chile a las autoridades por la falta de políticas de prevención y a la

Elsy Álvarez y María Menjivar, con su hija al lado, siembran matas de plátanos en un claro del bosque. Su actividad se enmarca en un plan salvadoreño de forestación. Crédito: Claudia Ávalos/IPS

Resistencia social salvadoreña al plan de créditos de carbono

Organizaciones de la sociedad civil piden al Banco Mundial anular el planteo del gobierno salvadoreño de adhesión al programa de reducción de emisiones de gases invernadero causadas por la deforestación, por entender que traerá consecuencias negativas para el ambiente.

La tierra brasileña ahora da gas para respirar mejor

Las reservas de gas natural descubiertas en Brasil abren una nueva frontera energética, más sostenible que otras fuentes tradicionales, como el petróleo y el carbón, coinciden expertos y ambientalistas.