Desigualdad y Pobreza

Datos conflictivos sobre persistente mortalidad materna argentina

A pesar de los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos en Argentina, la elevada mortalidad materna es difícil de abatir. Además, aparecen fuertes discrepancias entre los datos oficiales, más optimistas, y de organismos multilaterales, que casi duplican los

La crisis económica que soporta España está dejando su huella en la salud mental Crédito: Photostock/IPS

Epidemia de desesperanza castiga a España

Empresarios que se quitan la vida, desempleados volcados a la consulta psiquiátrica…, los problemas emocionales derivados de la crisis económica española aumentan y agravan la incidencia de las enfermedades mentales.

En Uruguay, la respuesta está en el viento

Uruguay necesita reforzar y ampliar sus líneas de transmisión eléctrica para absorber los 1.200 megavatios de energía eólica que planifica generar para 2015.

Un exitoso proyecto de mujeres agricultoras en Etiopía sive de modelo para capacitar a otros grupos de cultivadores urbanos de África sobre cómo adaptarse al cambio climático. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

El cambio climático tiene solución en Etiopía

Hace ocho años, Kenbesh Mengesha obtenía apenas unos 50 centavos de dólar diarios recolectando leña de un terreno fiscal y vendiéndosela a sus vecinos del tugurio que habita en la capital etíope. Pero todo cambió para ella con la creación

Argentina, una tierra cada vez más prometida para los vecinos

«Los nuevos edificios de la capital argentina fueron hechos por paraguayos», asegura con cierto orgullo Isidro Méndez, de 60 años. Este inmigrante, que dirige una empresa constructora, es uno de los centenares de miles de extranjeros que llegaron a este

La violencia sexual vuelve a clase en México

Mónica Fernández ignora, recién comenzado el curso 2012-2013, si la escuela primaria de la capital mexicana donde estudia su hija de 11 años está certificada en protección y demás cuestiones de violencia sexual, un flagelo difícil de extirpar de las

R.D.CONGO: Mayor producción contra la inseguridad alimentaria

La Asociación para el Desarrollo Rural Integrado Mbenkana (Adrim) es una de las tantas organizaciones que opera a las afueras de la capital de República Democrática del Congo en busca de asegurar la alimentación enseñando a maximizar el uso sostenible

El norte europeo apuesta a los electrocombustibles

Que alguien tenga que pagar una multa por exceso de velocidad mientras conduce un vehículo eléctrico puede parecer una posibilidad remota. Sin embargo, no lo es, al menos en Islandia.

La invasión del mar puede provocar inundaciones de hasta más de dos metros de altura en los lugares cercanos al litoral habanero. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Creatividad femenina contra desastres naturales

En menos de una hora, Blanca Lima coloca sus electrodomésticos en sitios elevados, pone las gavetas con ropa encima de los armarios y colma con toda suerte de objetos las repisas que empotró cerca del techo de la casa. Así

MAURITANIA: La palma de la vida

«La palma es un medio de supervivencia», explica la mauritana Tahya Mint Mohammad, agricultora y madre de tres hijos. «Comemos sus dátiles, hacemos alfombras, camas y sillas; las hojas también se usan para hacer canastas y alimentar el ganado», detalla.

En adversas condiciones se realiza el mercado en la frontera dominicana-haitiana Crédito: Dionny Matos /IPS

El sur dominicano en peligro climático

Moverse un día de mercado en la frontera entre República Dominicana y Haití resulta casi milagroso para quienes desconocen el arte de sortear camiones, motos o bicicletas que transitan entre productos apilados desordenadamente por doquier y centenares de personas yendo

Cuba en guerra contra mosquito del dengue

Las autoridades sanitarias de Cuba llevan a cabo una ofensiva contra el mosquito transmisor del dengue, con acento en la participación de la población, decisiva para frenar brotes epidémicos.

Bernard Savage, de la Unión Europea, en el sitio de un proyecto. Crédito: Misión de la UE

Violar derechos humanos puede salirle caro a Sri Lanka

Sri Lanka se prepara para la ardua tarea de negociar en 2013 un nuevo pacto de asistencia con la Unión Europea (UE), que hace dos años le retiró preferencias comerciales en represalia por sus políticas de derechos humanos.

Niñas estudiando en una escuela rural de Nicaragua Crédito: Oscar Navarrete/IPS

Nicaragüenses forzadas a ser madres desde niñas

Carla perdió todo a los 13 años, cuando quedó embarazada: su primer año en educación secundaria, su familia, su novio y su felicidad. Pasó un año mendigando en las calles de la capital de Nicaragua antes de ser recibida en