Desigualdad y Pobreza

La Comisión Afgana Independiente de Derechos Humanos estima que hubo un aumento de 22 por ciento en los casos de violencia contra la mujer en los últimos seis meses respecto de igual periodo del año anterior. Crédito: Crédito: Marius Arnesen/CC-BY-SA-2.0

Sostenido aumento de violencia contra las mujeres afganas

Desde hace décadas, la violencia contra las mujeres en Afganistán alcanza proporciones épicas. Las jóvenes son entregadas en matrimonios forzados, las esposas y las hijas sometidas a abusos y todas, en general, reciben duros castigos por «delitos morales».

ARGENTINA: Un asesino con silenciador espera en la basura

«Esto no es un tsunami, que lo ves de repente, sino un enemigo silencioso que te va matando a medida que respiras y consumes el agua», advierte Hugo Ozores, un vecino de la localidad argentina de González Catán.

México estrena nueva política social, pero sin fondos

El paquete de medidas sociales con las que se estrenó el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, obtuvo una buena acogida en el país, aunque los expertos matizan sus alcances y dudan sobre la provisión de fondos para hacerlo

Inversiones extranjeras descubren Somalilandia

Mientras Somalia apenas empieza a salir de su atolladero de inestabilidad y caos, Somalilandia transita dos décadas, desde su escisión de ese país, de una relativa paz que comienza a dar dividendos, como el acuerdo petrolero firmado con la empresa

BRASIL: Estímulo a la agricultura familiar para conocerse mejor

«El Canjinjin tiene poderes especiales», asegura Deize Coelho de Barros. La receta de este licor, hecho con una mezcla de hierbas, fue heredada de sus antepasados africanos y es considerado el «viagra» (estimulante de la función eréctil) en su tierra,

La sociedad civil y los jóvenes son marginados en Doha

Beatrice Yeung, una joven delegada a las conversaciones climáticas de la ONU, viajó de Hong Kong a la capital de Qatar para transmitir el mensaje de su generación: «Vivimos en el mundo que ustedes están creando para nosotros». Sin embargo,

El presidente de la COP 18, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, habla en una sala repleta de jóvenes delegados. Crédito: Sallie Shatz ­ Cortesía COP 18

En Doha la lucha es por financiación climática

El Fondo Verde para el Clima, destinado a asistir a los países pobres a afrontar el cambio climático, puede tener un presupuesto mayor que el del Banco Mundial. Pero ahora está vacío.

SIDA-BRASIL: Día de festejos relativos

Aunque la cantidad de portadores de VIH disminuyó en Brasil, el gobierno está preocupado por el aumento de la epidemia entre jóvenes homosexuales, que representan casi la mitad de los casos nuevos registrados en el país, y por la cantidad

Combustibles fósiles toman la delantera en Doha

El recalentamiento planetario bien puede mantenerse debajo de dos grados, pero solo si la mayoría de los depósitos conocidos de carbón, petróleo y gas permanecen en el suelo, según un informe científico presentado este viernes 30 en la capital de

Nuevas cepas del VIH alarman a científicos indios

Aunque en la última década India ha reducido drásticamente el avance del VIH, nuevas cepas del virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) preocupan a sus científicos.

Adolescentes con VIH son tratados como parias, a menudo por falta de información. Crédito: Letuka Mahe/IPS

Adolescentes postergados en lucha contra el sida en Kenia

Una pelea le cambiaría la vida para siempre a Cedric Owino, del asentamiento irregular de Mathare, uno de los mayores de Kenia. Cuando intercambiaba golpes con otro adolescente se enteró por casualidad que era portador del VIH. El secreto había

Jóvenes vendedoras de pescado. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Las jóvenes sufren doble marginación laboral en el Pacífico

La cantidad de jóvenes aumenta más rápido que la oferta de trabajo en los países insulares del océano Pacífico. En esa dinámica, las mujeres son las más perjudicadas porque también soportan la presión de tener que ajustarse a los tradicionales