Desigualdad y Pobreza

CUBA: Viajar, un derecho que pide visa y pasaje

La cubana María Lourdes tiene dos pasaportes, uno de la isla y otro de España, pero hasta ahora viajar era solo un sueño. «Con las nuevas regulaciones será más fácil, pues como ciudadana española no necesito más visa para salir,

BRASIL: Activistas exigen contundencia contra planta contaminante

La acción de las autoridades de esta ciudad brasileña que interrumpió el funcionamiento de la Compañía Siderúrgica do Atlántico (CSA) es considerada una buena noticia, aunque insuficiente, por las organizaciones denunciantes de graves daños a la población y ambientales en

Recreación digital de estanques de producción de biocombustible a base de algas que serán instalados en México. Crédito:

La ONU quiere energía sostenible para todos en 2024

Antes de hacer un receso en sus sesiones a fines de diciembre, la Asamblea General de la ONU subrayó el papel clave que debía tener la energía en la agenda económica internacional a partir de 2015.

La construcción podría ser uno de los sectores de mayor atracción para el cooperativismo cubano. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba entreabre la puerta para expansión del cooperativismo

El decreto y reglamentación que permite la creación de cooperativas en sectores no agropecuarios de Cuba, en principio de modo experimental, ha provocado al parecer más interrogantes que certezas entre eventuales aspirantes a ingresar en el futuro a esa forma

La mecanización es uno de los factores del sector azucarero que requieren modernización. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Azúcar cubana busca recuperar su espacio en 2013

La industria azucarera de Cuba parece renacer en el marco de una modernización económica que permitió ampliar el ingreso de capital extranjero como parte de una estrategia para fortalecer y diversificar la producción de este sector.

Mujeres de Yemen luchan contra leyes discriminatorias. Crédito: Rebecca Murray/IPS.

Yemenitas en lucha contra la discriminación

Las mujeres yemenitas desempeñaron un papel crucial en las protestas contra el régimen de Ali Abdullah Saleh, derrocado en 2012 tras 33 años en el poder. Pero, pese al proceso de diálogo nacional, ellas siguen chocando contra un muro de

Un edificio de apartamentos en Kileleshwa, un elegante barrio de clase media en Nairobi. Crédito: Brian Ngugi/IPS.

Más casas de lujo para Kenia en crisis

La construcción de viviendas de lujo está en auge en Kenia, pero sus destinatarios de la clase alta cada vez son menos, según expertos en economía. Cada vez más ricos pierden estatus y pasan a engrosar las filas de la

COLUMNA: La inacción climática es un fracaso de la democracia

En todo el mundo, 2012 fue el año del clima extremo, cuando aprendimos inequívocamente que la energía en base a combustibles fósiles que alimenta nuestras sociedades también las está destruyendo. Aceptar esta realidad es el mayor reto para este nuevo

Fabricantes de alfombras de Bangladesh. La nueva Comunidad Económica de la Asean apunta a un desarrollo económico equitativo en la región. Crédito: Naimul Haq/IPS

Asia para los asiáticos

Asia se propone dar un salto en materia de integración económica regional en la próxima década, siguiendo la estrategia de cooperación Sur-Sur impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Libre comercio con UE alarma a tailandeses con VIH/sida

Días antes de que autoridades de la Unión Europea (UE) llegaran a Noruega para recibir el premio Nobel de la Paz, activistas tailandeses enviaron una carta al país norteño alertando que los galardonados de 2012 afrontan una prueba de credibilidad

Controvertido fármaco contra tuberculosis aprobado en EEUU

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, regulador del sector, apuró la aprobación de un nuevo y controvertido fármaco para tratar algunas formas de tuberculosis resistentes a otros tratamientos.

PALESTINA: Recuperando el patrimonio cultural

Todos los días, Anas Maraka pasa por la deteriorada casa ancestral de su familia en la calle Shuhada, antigua zona del mercado en esta sureña ciudad cisjordana, pero no puede ingresar.