Clima

El cambio climático puede quintuplicar los desplazados del mundo

WASHINGTON – Unos 216 millones de personas se verían obligadas a desplazarse dentro de su país por motivos climáticos y en la próxima década ya pueden surgir puntos críticos de migración por causas ambientales, según proyectó un estudio del Banco

América Latina promueve unidad climática de cara a la COP26

BUENOS AIRES – Sin anunciar nuevos compromisos, gobiernos de América Latina realizaron un encuentro virtual para unificar posiciones en política climática a dos meses de la cumbre climática de Naciones Unidas. Presidentes y ministros resaltaron los efectos de la crisis climática

Líderes cristianos claman por urgente protección al ambiente

BONN, Alemania -– Por primera vez, los máximos líderes de las iglesias católica, ortodoxa y anglicana advirtieron conjuntamente sobre la urgencia de la sostenibilidad ambiental, su impacto en la pobreza y la importancia de la cooperación mundial, destacó este viernes

El Caribe amenazado y ante enormes desafíos climáticos

KINGSTON –   A menos de la mitad de la temporada de huracanes de este año en el Atlántico, Jamaica y sus vecinos caribeños ya estaban contando los costos de los daños a la infraestructura y las pérdidas de cultivos por

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,

Bancos centrales de América Latina relegan crisis climática

MÉXICO –  A pesar de su influencia sobre la emergencia climática, los bancos centrales latinoamericanos aún evaden la aplicación de lineamientos en sus medidas, que incidan  en la operación de las instituciones crediticias, lo cual los aleja del cumplimiento del

Líderes piden más recursos para la adaptación al cambio climático

ROTTERDAM, Países Bajos – La adaptación al cambio climático debe equipararse como prioridad con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se requiere un mayor desembolso de recursos, dijeron líderes internacionales en un diálogo del

La covid mejoró calidad del aire y el cambio climático la empeoró

GINEBRA – La recesión económica provocada por la covid-19 mejoró de modo efímero la calidad del aire, especialmente en zonas urbanas, pero fenómenos asociados al cambio climático rápidamente la empeoraron, señaló este viernes 3 un informe de la Organización Meteorológica

Cada vez hay más catástrofes, aunque con menos muertos

GINEBRA – El cambio climático y los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos provocaron un aumento de las catástrofes naturales en los últimos 50 años, con mayor impacto en los países pobres, aunque las muertes que causan se han reducido,

Ley de Humedales: historias de una Argentina desconocida

BUENOS AIRES – Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación, desprotección. Es tal la presión que el avance de la minería, la ganadería industrial, la agricultura