Clima

Mucho ruido y pocas nueces, en el final de la primera semana de la COP26

GLASGOW – Jóvenes, pueblos indígenas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y más, muchos más, marcharon este sábado 6 por las calles de Glasgow, en Escocia, al cierre de la primera semana de las negociaciones climáticas de Naciones Unidas, conocidas

Mensaje a los delegados de la COP26: Resolvamos juntos la crisis climática

LA HAYA – Mientras los líderes se reúnen en Glasgow en la COP26, tenemos que recordarles que la crisis climática solo se puede mitigar en conjunto si se basa en una asociación significativa con individuos, grupos vulnerables, defensores ambientales y organizaciones

Biocombustibles, pasado y futuro energético del mundo

RÍO DE JANEIRO –  Aumentaron las víctimas de quemaduras graves en Brasil, algunas fatales. Sin dinero para comprar el gas de cocina, cuyo precio subió 30 por ciento este año, muchas familias pobres recurren al etanol y se lastiman en

CAF y Banco Mundial darán más apoyo contra el cambio climático

WASHINGTON – El Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunciaron este vienes 5 que trabajarán de manera conjunta para activar planes y estrategias contra el cambio climático y para proteger la biodiversidad en América Latina

Los recursos para la adaptación climática deben quintuplicarse

NAIROBI – Los costos estimados de la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo son entre cinco y 10 veces mayores que los fondos públicos destinados a ese sector, destacó un informe divulgado este jueves 4 por el

En Glasgow, los pueblos indígenas golpean la mesa por sus derechos

GLASGOW – “Para mi pueblo, los efectos del cambio climático son la realidad diaria. La estación de lluvias es más corta y cuando llueve, hay inundaciones. Y hemos sufrido sequía”, aseguró la indígena wodaabe o mbororo Hindou Oumarou Ibrahim.

¿Arreglará Glasgow las promesas incumplidas de la financiación climática?

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Los actuales planes de mitigación del cambio climático provocarán un catastrófico aumento de la temperatura mundial de 2,7 grados Celsius. Se necesitan  entre 1,6 y 3,8 billones (millones de millones) de dólares anuales para evitar

El BID se alinea con el Acuerdo de París

WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes 1 que todos sus préstamos y proyectos se alinearán con el Acuerdo de París para 2023, en sintonía con la búsqueda de acuerdos en la 26 conferencia de las

Bajo nublados presagios, comienza la cumbre climática de Glasgow

GLASGOW – La cumbre climática de Glasgow comenzó sus dos semanas de debates, en el norte del Reino Unido, en medio de un desorden organizativo y entre múltiples llamados a tomar medidas concretas contra una emergencia climática cada vez más

El planeta entra en “territorio desconocido”

GINEBRA – Los últimos siete años han sido los más cálidos de la historia y, con el aumento constante de la temperatura, el planeta “ha entrado en un territorio desconocido”, advirtió en un nuevo informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

La construcción de edificios sigue amenazando al clima

NAIROBI – Las consecuencias económicas de la pandemia covid-19 disminuyeron en 2020 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los edificios y la construcción, pero las emisiones aumentarán en las próximas décadas con el crecimiento del sector, según un

Los bosques patrimonio de la Unesco ayudan al clima, pero no todos

PARÍS – Los bosques inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco contribuyen en la atenuación del cambio climático al absorber de la atmósfera cada año 190 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), aunque algunos ya

Conseguir agua, batalla cotidiana en El Impenetrable argentino

GENERAL GÜEMES, Argentina – Junto a las casas de ladrillos o adobe de El Impenetrable, zona salvaje de bosque y pastizales en el norte de Argentina, asoman enormes barriles plásticos. Están allí para almacenar el agua de lluvia recolectada en

¿Cómo podremos medir el éxito de la COP26?

MADRID – Del 31 de octubre al 12 de noviembre tendrá lugar en Glasgow la 26 Conferencia de las Partes (COP26) de los más de 190 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Su

Los recursos para adaptación climática deben triplicarse

GINEBRA – Los recursos financieros para la adaptación climática en los países en desarrollo, hasta ahora comprometidos en 100 000 millones de dólares anuales, deben triplicarse para 2030, indicó un estudio presentado este jueves por la Conferencia de las Naciones