Clima

Brasil apunta al mercado mundial de hidrógeno verde

Un choque eléctrico en el agua. Suena algo simplista, pero este es el proceso, llamado  electrólisis, que se utiliza para producir hidrógeno verde, el elemento gaseoso que ya se ha ganado el apodo de «combustible del futuro» y que se considera fundamental

Deforestación amazónica se agudiza y amenaza el clima mundial

RÍO DE JANEIRO – El gobierno de Brasil ocultó por tres semanas  que la deforestación de la Amazonia brasileña aumentó 21,97 por ciento el último año y acentuó una tendencia que amenaza con echar a perder los esfuerzos por contener

La lista de tareas pendientes de América Latina luego de la COP26

BUENOS AIRES – Mientras los gobiernos se reunían durante dos semanas en la COP26 de Glasgow para ultimar las normas de aplicación del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1,5ºC, los activistas que se encontraban fuera de

CAF destinará 25 000 millones de dólares a financiamiento verde

CARACAS – El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará en los próximos cinco años 25 000 millones de dólares a operaciones verdes, que promuevan en la región la resiliencia climática, la transición energética, la conservación de ecosistemas y

La cumbre de Glasgow cierra con un clima de decepción

GLASGOW, 13 nov – (IPS) – Los países en desarrollo seguramente recordarán la cumbre climática de Glasgow, la más importante desde 2015, como un fiasco que los dejó en el olvido. Ese fue el sentimiento prevaleciente entre los delegados del Sur

Países ricos se resisten a pagar por la pérdida climática en Glasgow

GLAGOW – Es urgente cambiar el tono “tóxico” de las negociaciones relacionadas con los impactos irreversibles del cambio climático, dijeron los líderes de la ciencia y la sociedad civil a los líderes políticos en la COP26, mientras estos se afanaban este viernes

Los vehículos a gasolina tienen los días contados… en 20 años

GLASGOW – Más de 100 actores de la movilidad mundial acordaron el miércoles 10 acelerar la muerte de los automóviles que usan combustibles fósiles. Para 2035 los países más desarrollados que se sumaron a este tratado dejarán de vender autos

La pobreza ambiental afecta ya a millones de personas en el mundo

MADRID – Durante la COP26 se busca que los líderes de cada país tomen los compromisos necesarios para reducir las emisiones, movilizar fondos e impulsar la adaptación y la resiliencia, especialmente para proteger el medio ambiente y las poblaciones humanas.

Los desplazados son más por la violencia y el cambio climático

GINEBRA – La cifra de personas desplazadas, principalmente por los conflictos, la violencia y el cambio climático, sigue en ascenso en el mundo y supera los 84 millones, indicó este jueves 11 el reporte semestral de la Agencia de las

Suministro de alimentos es gran generador de gases invernadero

ROMA – La cadena de suministro va camino de superar a la agricultura y el uso de la tierra como principal factor que contribuye a los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del sistema agroalimentario, según un nuevo estudio de

El impuesto sobre el carbono está sobrevalorado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Para hacer frente al calentamiento global es necesario reducir las emisiones de carbono a casi la mitad para 2030. Para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones deben reducirse para